Conéctese con nosotros

Carabobo

Al 10% de su capacidad producen plantas de Venezolana de Cemento

Publicado

el

Planta de premezclado
Compartir

De las cuatro plantas que tiene Venezolana de Cemento en Carabobo, dos tienen cierre técnico, debido a la falta de inversión.

Las instalaciones que están operativas solo aportan al mercado  el 10%. Diariamente sacan 50 metros cúbicos y la capacidad era  de 500 metros cúbicos.

Esta industria tiene en la región la plantas:   Arenera San Joaquín,  que labora a baja capacidad,  y tres instalaciones  de premezclado, de la cual está operativa una.

Alex Valera,  secretario general del sindicato de Venezolana de Cemento, destacó  que la mayoría de la maquinaria está parada  y no cuentan con suficientes unidades.

 “Se requiere cerca de 100 millones de dólares para recuperar la industria en general. El sector más crítico, es el del cemento, por la baja producción y sus precios reducidos”.

Destacó que en la Arenera San Joaquín, no se están realizando trabajo de minería para tener materia prima nueva, porque no cuenta con equipo y lo que quedan cada vez se están deteriorando.

“Han hecho algunas inversiones pequeñas, que no han sido suficiente para llegar a un nivel de productividad óptima”.

 Señaló que en Carabobo tienen 120 trabajadores,  de esta cifra cinco choferes están laborando y en el área administrativa 30. El resto solo va a cumplir horario.

“Tenemos cuarenta y cinco unidades de transporte de carga paradas, estamos trabajando con las uñas y no vemos una  luz, al final del túnel”.

Constantes hurtos

Valera, manifestó que también tienen problemas con la inseguridad, pues delincuentes han ingresado a las instalaciones y se han llevado, cables, piezas de los equipos, cauchos, entre otros.

“En planta Valencia han robado dos veces, al igual que en las otras instalaciones grandes donde es  difíciles custodiar todos los equipos.  Esto está generando paradas no programadas, que en algunos casos han sido por varios meses”.

Aseveró que las plantas tienen vigilancia privada, pero el personal  ha sido amordazados y maniatados. “Se han registrados robos  de unidades completas, uno de ellos el de planta Valencia; que se llevaron  un chuto. Este hecho ocurrió hace un año”.

Cabe señalar que la industria fue tomada por el Estado  en el 2008 y en el 2009; se concretó la junta de transición. Desde el 2012 comenzó el deterioro.

Valera pidió al Ejecutivo que inyecte recursos a las empresas, para poder reactivar la producción y adquirir  equipos, además para cancelar los pasivos a los trabajadores.

“Los 25 sindicatos que hacemos vida en la industria, estamos  solicitando una homologación de salario y beneficios para el personal”.

MCO/ACN

No deje de leer:  Saúl Ortega: “En Congreso del PSUV todos los temas serán prioridad, sobre todo el económico”

Carabobo

Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer

Publicado

el

Jornada Integral de atención social - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En articulación con la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobierno de Carabobo, junto a la Alcaldía de Valencia, desarrolló una Jornada Integral de atención social en la Unidad Educativa Guacara, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, beneficiando a más de mil mujeres con servicios en áreas prioritarias como salud, asistencia legal y entrega de ayudas sociales.

La actividad, contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, la coordinadora Regional de la Gran Misión Venezuela Mujer, Audys Parra, así como representantes de los movimientos sociales y comunales de la entidad.

Durante el recorrido por los espacios de la institución, las autoridades compartieron con las asistentes y destacaron el papel protagónico de la mujer en la construcción del nuevo modelo social impulsado por el Gobierno Bolivariano, en el marco de los siete vértices que conforman la Gran Misión Venezuela Mujer.

En este sentido, Audys Parra informó que la jornada fue organizada desde la Comuna “Vivirás Por Siempre”, que agrupa a 20 consejos comunales, bajo un enfoque de abordaje integral y territorial.

También puede leer: Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

Jornada Integral de atención social - Agencia Carabobeña de Noticias

Jornada Integral de atención social atendió a más de mil mujeres

“Estamos desplegados en función de los siete vértices estratégicos de esta gran misión creada por nuestro presidente Nicolás Maduro, un líder profundamente comprometido con las luchas feministas y la dignificación de la mujer venezolana”, expresó Parra.

Entre los vértices abordados, se encuentran, salud integral para la mujer, educación con enfoque de género, empoderamiento económico, erradicación de la violencia de género, participación política y liderazgo, protección social, y cultura para la vida y la paz.

Parra señaló que durante la jornada, se realizaron más de 600 atenciones médicas, asesorías legales, y entrega de ayudas técnicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, tras un proceso previo de diagnóstico comunitario realizado por la sala de autogobierno comunal.

Por su parte, Evelice Ilarreta, jefa de la Sala de Gobierno de La Comuna “Vivirás Por Siempre”, agradeció el acompañamiento permanente de las instituciones y destacó que este espacio comunal, adscrito al eje 3 del estado Carabobo, atiende de manera directa a más de 21 mil habitantes con el apoyo del liderazgo regional y municipal.

Jornada Integral de atención social - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído