Conéctese con nosotros

Carabobo

Unidad de Terapia Intensiva de Cuidados Pediátricos de la Chet está cerrada

Publicado

el

Chet
Compartir

La Unidad de Terapia Intensiva de cuidado pediátrico de la Ciudad Hospitalaria  Dr. Enrique Tejera  (Chet), está cerrada desde hace tres semanas.

Alejandra Alvárez, oncólogo pediatra de la Chet, destacó que no está funcionando porque colapsó la planta eléctrica.

Alvárez  dijo que esta unidad no ha sido reactivada, lo cual afecta a los pacientes oncológico.

«Estos pequeños obligatoriamente después de la cirugía deben ir a UCI, pero como no está el área disponible, no pueden ser intervenidos».

La doctora dijo que hay seis pacientes que deben ser operados, por lo que pidió al Ejecutivo resolver esta situación.

«Si  estos pequeños inician su esquema de radioterapia y el tiempo quirúrgico no se cumple, tienen más posibilidades de recaer o simplemente no salir del tratamiento, esto implica peor pronóstico».

Alvárez, señaló que  en el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde ubicado en el municipio Naguanagua, no hay sala de Terapia Intensiva Pediátrica.

«Los pacientes de esas instalaciones deben ser intervenidos en otros centros de salud. En la Chet no puedo atenderlos en estos momentos, pues estamos tratando de manejar los niños concatenadamente   para resolver al menos la cirugía».

La galeno dijo que otra de las dificultades que tenían los padres de los niños con cáncer, es la adquisición de las medicinas por los altos costo y que son pocos los que tienen para  comprarlas en el exterior.

Indicó que la difícil adquisición de medicamentos ha hecho que tengan que cumplir tratamientos chucutos.

«En el Hospital Central hace falta más médicos para atender estos casos, no tenemos   cirujanos pediátricos que coloque lo catéteres permanentes,  porque este personal emigro».

Aseveró que de la Chet, también se han ido varios especialistas, lo cual ha hecho que algunos días no hayan personal de guardia.

MCO/ACN

No deje de leer: Padres de niños con cáncer piden al Gobierno dotación de medicamentos

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído