Conéctese con nosotros

Carabobo

Unidad de Terapia Intensiva de Cuidados Pediátricos de la Chet está cerrada

Publicado

el

Chet
Compartir

La Unidad de Terapia Intensiva de cuidado pediátrico de la Ciudad Hospitalaria  Dr. Enrique Tejera  (Chet), está cerrada desde hace tres semanas.

Alejandra Alvárez, oncólogo pediatra de la Chet, destacó que no está funcionando porque colapsó la planta eléctrica.

Alvárez  dijo que esta unidad no ha sido reactivada, lo cual afecta a los pacientes oncológico.

«Estos pequeños obligatoriamente después de la cirugía deben ir a UCI, pero como no está el área disponible, no pueden ser intervenidos».

La doctora dijo que hay seis pacientes que deben ser operados, por lo que pidió al Ejecutivo resolver esta situación.

«Si  estos pequeños inician su esquema de radioterapia y el tiempo quirúrgico no se cumple, tienen más posibilidades de recaer o simplemente no salir del tratamiento, esto implica peor pronóstico».

Alvárez, señaló que  en el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde ubicado en el municipio Naguanagua, no hay sala de Terapia Intensiva Pediátrica.

«Los pacientes de esas instalaciones deben ser intervenidos en otros centros de salud. En la Chet no puedo atenderlos en estos momentos, pues estamos tratando de manejar los niños concatenadamente   para resolver al menos la cirugía».

La galeno dijo que otra de las dificultades que tenían los padres de los niños con cáncer, es la adquisición de las medicinas por los altos costo y que son pocos los que tienen para  comprarlas en el exterior.

Indicó que la difícil adquisición de medicamentos ha hecho que tengan que cumplir tratamientos chucutos.

«En el Hospital Central hace falta más médicos para atender estos casos, no tenemos   cirujanos pediátricos que coloque lo catéteres permanentes,  porque este personal emigro».

Aseveró que de la Chet, también se han ido varios especialistas, lo cual ha hecho que algunos días no hayan personal de guardia.

MCO/ACN

No deje de leer: Padres de niños con cáncer piden al Gobierno dotación de medicamentos

Carabobo

UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Publicado

el

UJAP fortalece su compromiso social - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Cortesía.
Compartir

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).

El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.

Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.

También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”

El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».

Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.

Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.

«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.

González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.

UJAP fortalece su compromiso social - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa UJAP

No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara  

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído