Conéctese con nosotros

Deportes

Galés Geraint Thomas amplió el imperio británico del Tour de Francia

Publicado

el

Imperio británico
El galés Geraint Thomas cumplió el sueño, ahora campeón de Tour, dos doradas olímpicas y tres campeonatos mundiales. (Foto: EFE)
Compartir

Imperio británico. Ya son siete y contando. El galés  Geraint Thomas (Sky) ha culminado en París su primer Tour de Francia y ampliado el dominio del imperio británico en las 7 últimas ediciones con 6 títulos.

Finalizada la vigésimoprimera y última etapa entre Houilles y la capital francesas, de 116 kilómetros, en la que se impuso el noruego campeón de Europa Alexander Kristoff (Emirates).

Imperio británico

Alexander Kristoff se impuso en la última etapa del Tour. (Foto: EFE)

El imperio británico de fiesta

En una etapa tradicional de fiesta y homenaje al campeón, hubo escapada e intentos peligrosos al final, pero se cumplió el guión en París y Kristoff, que estaba inédito, aprovechó la última oportunidad para levantar los brazos, y lo hizo ganando el pulso al alemán John Degenkolb (Trek) y al francés Arnaud Demare (Groupama).

Más atrás era celerbración del imperio británico,con Thomas que no se lo creía, pero la realidad lo metía en la lista de campeones de la prueba gala,

Imperio británico

Thomas celebra con sus compañeros con la mejor champaña del mundo. (Foto: AP)

Vítores al nuevo monarca

Unos metros más atrás entraba despacio Geraint Thomas, recibiendo los aplausos de su compañero Chris Froome y el reconocimiento del pelotón, que admite la superioridad del galés y de su equipo.

El primer Tour en nueve participaciones para este corredor Miembro de la Orden del Imperio Británico por sus méritos deportivos.

Imperio británico

Thomas por el Arco del Triunfo. (Foto: EFE)

Un podio de lujo

Thomas escuchó el himno británico en lo más alto del podio, acompañado por el holandés Tom Dumoulin y Chris Froome; segundo y tercero respectivamente.

El primer español, Mikel Landa, séptimo clasificado y el colombiano Nairo Quintana (Movistar) cerró en la décima posición.

 

Imperio Briatánico

Podio de la general: Tom Dumoulin (i) Geraint Thomas (c) y Chris Froome. (Foto: EFE)

Jugó fútbol con Gareth Bale

Thomas, de 32 años, excompañero del futbolista del Real Madrid Gareth Bale en el Whitchurch High School de Cardiff, amante del rugby y de la cerveza, se unió a la historia del Tour luciendo con orgullo el maillot amarillo en el podio de París.

Es el heredero de Chris Froome, a quien le arrebató los galones demostrando su superioridad.

Líderó desde la undécima etapa

Líder desde la undécima etapa, despejó dudas en los Alpes imponiéndose en las etapas consecutivas de La Rosiere y Alpe; D’Huez, donde entró en la historia al ser el primer maillot amarillo en levantar los brazos en tan insigne cima.

Desde entonces Thomas lideró al Sky con firmeza. La escuadra británica controló la carrera a su antojo, con gregarios de lujo, entre ellos la joya colombiana Egan Bernal, un titán en la montaña,

Pero Thomas reaccionó siempre cuando los rivales se animaron a inquietar sus intereses, rebañando segundos de bonificación con puestos de podio.

Imperio británico

La Torre Eiffel testigo de nuevo de otro Tour con nuevo monarca. Foto: AP)

Con dos oros olímpicos y tres mundiales

Un nuevo inquilino en el palmarés del Tour que procede de la pista, de donde sacó dos títulos olímpicos (Pekín 2008 y Londres 2012) y tres mundiales.

Conocido como «G», el galés sucede en la cadena de oro británica a Bradley Wiggins (2012) y Chris Froome (2013; 2015, 2016 y 2017). Nada menos que 6 títulos en las últimas 7 ediciones.

Otros campeones

En las clasificaciones complementarias el francés Julian Alaphilippe (Quick Step) se adjudicó el jersey de la montaña, el eslovaco Peter; Sagan (Bora) logró su sexto maillot verde, el francés (Ag2r) el blanco de mejor joven y por equipos se impuso el Movistar.

 

Imperio británico

Los campeones por modalidad: Geraint Thomas, (amarillo, general), Peter Sagan (verde, por puntos), Julian Alaphilippe (montana, blanco y puntos rojos); y Pierre Latour (blanco, Mejor Joven). (Foto: AP)

 

Imperio británico

Movistar del colombiano Nairo Quintana se llevó el título por equipos.

Impresiones del campeón

«Es increíble. Me tomará un tiempo asimilarlo. En las últimas vueltas tenía la sensación de estar flotando. Tenía la piel de gallina. Ver el apoyo con las banderas británicas y galesas …»

«Es irreal. Es el Tour de Francia. Llevar el maillot amarillo es un sueño. Con los compañeros nos mantuvimos unidos en algunos momentos difíciles, pero fuimos los más fuertes.» Geraint Thomas

Imperio británico

Geraint Thomas celebra con su esposa Sara Elen. (Foto: AP)

Así finalizó el Tour

 

Última etapa
Ciclista Equipo Tiempo
1.º NOR Alexander Kristoff UAE Emirates 2 h 46 min 36 s
2.º GER John Degenkolb Trek-Segafredo + 0 s
3.º FRA Arnaud Démare Groupama-FDJ + 0 s
4.º NOR Edvald Boasson Hagen Dimension Data + 0 s
5.º FRA Romain Bardet AG2R La Mondiale + 0 s
6.º ARG Maximiliano Richeze Quick-Step Floors + 0 s
7.º ITA Sonny Colbrelli Bahrain-Merida + 0 s
8.º SVK Peter Sagan maillot verde de líder de la clasificación por puntos Bora-Hansgrohe + 0 s
9.º ITA Andrea Pasqualon Wanty-Groupe Gobert + 0 s
10.º BEL Jasper De Buyst Lotto-Soudal + 0 s

 

General final
Ciclista Equipo Tiempo
1.º GBR Geraint Thomas maillot amarillo de líder de la clasificación general Sky 83 h 17 min 13 s
2.º NED Tom Dumoulin Sunweb + 1 min 51 s
3.º GBR Chris Froome Sky + 2 min 24 s
4.º SLO Primož Roglič LottoNL-Jumbo + 3 min 22 s
5.º NED Steven Kruijswijk LottoNL-Jumbo + 6 min 08 s
6.º FRA Romain Bardet AG2R La Mondiale + 6 min 57 s
7.º ESP Mikel Landa Movistar + 7 min 37 s
8.º IRL Daniel Martin UAE Emirates + 9 min 05 s
9.º RUS Ilnur Zakarin Katusha-Alpecin + 12 min 37 s
10.º COL Nairo Quintana Movistar + 14 min 18 s

 

Por puntos
Ciclista Equipo Puntos
1.º SVK Peter Sagan maillot verde de líder de la clasificación por puntos Bora-Hansgrohe 477 pts
2.º NOR Alexander Kristoff UAE Emirates 246 pts
3.º FRA Arnaud Démare Groupama-FDJ 203 pts

 

Montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º FRA Julian Alaphilippe Maillot a puntos rojos de líder de la clasificación de la montaña Quick-Step Floors 170 pts
2.º FRA Warren Barguil Fortuneo-Samsic 91 pts
3.º POL Rafał Majka Bora-Hansgrohe 76 pts

 

Mejor joven
Ciclista Equipo Tiempo
1.º FRA Pierre Latour maillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes AG2R La Mondiale 83 h 39 min 26 s
2.º COL Egan Bernal Sky + 5 min 39 s
3.º FRA Guillaume Martin Wanty-Groupe Gobert + 22 min 05 s

 

Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º ESP Movistar 242 h 05 min 05 s
2.º BRN Bahrain-Merida + 12 min 09 s
3.º GBR Sky + 31 min 14 s

 

Últimos 10 podios

2009 Bandera de España Alberto Contador Bandera de Luxemburgo Andy Schleck Bandera de Reino Unido Bradley Wiggins
2010 Bandera de Luxemburgo Andy Schleck Bandera de España Samuel Sánchez Bandera de Bélgica Jurgen van den Broeck
2011 Bandera de Australia Cadel Evans Bandera de Luxemburgo Andy Schleck Bandera de Luxemburgo Fränk Schleck
2012 Bandera de Reino Unido Bradley Wiggins Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Italia Vincenzo Nibali
2013 Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Colombia Nairo Quintana Bandera de España Joaquim Rodríguez
2014 Bandera de Italia Vincenzo Nibali Bandera de Francia Jean-Christophe Péraud Bandera de Francia Thibaut Pinot
2015 Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Colombia Nairo Quintana Bandera de España Alejandro Valverde
2016 Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Francia Romain Bardet Bandera de Colombia Nairo Quintana
2017 Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Colombia Rigoberto Urán Bandera de Francia Romain Bardet
2018 Bandera de Reino Unido Geraint Thomas Bandera de los Países Bajos Tom Dumoulin Bandera de Reino Unido Chris Froome

Datos: Wikipedia

ACNMAS/EFE

No deje de leer: De rodillas ante el artillero de la MLS Josef Martínez en victoria de Atlanta

Deportes

Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026

Publicado

el

Ancelotti se va a Brasil - Agencia Carabobeña de Noticias
Carlo Ancelotti.
Compartir

El italiano Carlo Ancelotti se va a Brasil a la dirigir a la selección con la misión de enderezar el rumbo de los pentacampeones mundiales, sumidos en una larga crisis de juego y resultados, anunció este lunes la federación local.

El veterano entrenador, de 65 años y hasta el momento técnico del Real Madrid, llegará con una primera misión urgente: revertir la decepcionante actuación de la Verdeamarela en las eliminatorias mundialistas sudamericanas en los próximos duelos en junio, contra Ecuador y Paraguay.

«La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo, Carlo Ancelotti,» indicó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado.

El DT más ganador en la historia de la Champions League – con cinco títulos – dirigirá su primer juego con la Canarinha el 5 de junio como visitante ante Ecuador y guiará al equipo «hasta la Copa del Mundo de 2026», agregó la CBF.

También puede leer: Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela

Ancelotti se va a Brasil

Entre tanto «cumplirá sus compromisos con el Real Madrid hasta el final de la temporada de La Liga», precisó el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, en un video.

Por entrenar a la selección, recibirá unos 10 millones de euros anuales (11,2 millones USD), según el portal deportivo GE.

Ancelotti es un viejo deseo de Rodrigues, quien ya había contado con la contratación del italiano para dirigir a la selección a partir de la Copa América de 2024.

Pero este acabó renovando por el club español, al que ahora debe dejar tras una temporada decepcionante. Este año el Real Madrid fue eliminado de la Champions, la Copa del Rey y prácticamente se despidió de la Liga el domingo tras caer contra el líder y eterno rival, el Barcelona (4-3), en la ciudad catalana a falta de tres jornadas para el fin del campeonato.

Madrid no se pronunció hasta el momento sobre la salida del italiano, que debe dar una rueda de prensa el martes previa al partido ante el Mallorca.

Ancelotti se va a Brasil - Agencia Carabobeña de Noticias

«Mr. Champions»

«Mr Champions», que nunca ha entrenado a un combinado nacional, será el primer extranjero en el banquillo de la Canarinha desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965.

Además, el nativo de Reggiolo (norte de Italia) será el tercer técnico de la selección absoluta de Brasil desde el inicio de la actual eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026.

Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior lo antecedieron en el banquillo antes de ser despedidos por sendas derrotas contra la archirrival Argentina de Lionel Messi.

La Seleção ocupa la cuarta casilla de la clasificatoria con 21 unidades en 14 partidos, diez menos que la campeona mundial Argentina, ya clasificada, y detrás de Ecuador (23) y de Uruguay (21).

La herida frente a Argentina

Ancelotti se va a Brasil y se espera que el 26 de mayo para anunciar a los convocados para los juegos contra Ecuador y Paraguay, dijo en otra nota la CBF. Una delegación llegará a Madrid este mismo miércoles para preparar los próximos pasos con el futuro entrenador de la Canarinha.

A falta de cuatro jornadas, el scratch, que no gana un Mundial desde 2002, está en puestos de clasificación directa al torneo que Estados Unidos, México y Canadá albergarán el próximo año.

Pero desprovisto de un fútbol convincente, el combinado de Raphinha y Vinícius Jr. ha recibido varios golpes, como el empate 1-1 contra Venezuela y las derrotas de visitante ante Colombia (2-1) y Paraguay (1-0). La más dolorosa fue, sin embargo, contra la Albiceleste.

Brasil primero sepultó su invicto histórico como local en la clasificatoria sudamericana al perder 1-0 en el legendario Maracaná de Rio de Janeiro en noviembre de 2023. Y en marzo sufrió una goleada insólita (4-1) en Buenos Aires.

Un palmarés sin igual

Ancelotti se va a Brasil y su llegada pondrá fin a un largo periodo de suspense: José Mourinho, Pep Guardiola, Jürgen Klopp… A medida que la crisis de la Seleçao se profundizaba, los medios cotejaron los nombres de los más laureados técnicos del mundo como candidatos para tomar las riendas.

Adorado por sus jugadores, que destacan su «liderazgo tranquilo», Ancelotti levantó el título de la Champions dos veces con el AC Milan (2003 y 2007) y tres con el Real Madrid (2014, 2022 y 2024).

En sus dos pasos por el banquillo del club merengue, entre 2013 y 2015 y desde 2021 a este año, ganó al menos dos veces todos los trofeos a nivel de clubes a los que podía acceder.

Es, además, el único entrenador en ganar las cinco principales ligas de Europa: la italiana con el AC Milan (2003-04), la inglesa con el Chelsea (2009-10), la francesa con el PSG (2012-13), la alemana con el Bayern de Múnich (2016-17) y la española con el Madrid (2021-22, 2023-24).

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Acefuc enfrentó aguerrida competencia en 9na jornada de Estadal de Fútbol 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído