Nacional
Tensa calma mientras se espera retorno de Juan Guaidó a Venezuela

Tensa calma. Así se define el momento y con el paso de las horas la llegada de Juan Guaidó presidente; de la Asamblea Nacional y rconocido por más de 60 países como presidente interino de Venezuela,
Desde hace tres días, cuando Guaidó escribió en su cuenta de Twitter que en las próximas horas arribaría al pais; pues desde Colombia se trasladó a Brasil donde lo recibió Jair Bolsonaro, primer mandatario del gigante amazónico, este viernes estará en Paraguay y no se descarta que pase por Ecuador.
Tensa calma que crecerá
Mientras, los venezolanos se mantienen en tensa calma y a la espera de que regrese al país, más cuando pesa; una medida de prohibición de salida del país por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.
«Gran despliegue logístico, recreativo y de seguridad para garantizarle a nuestro pueblo unos Carnavales Felices y Seguros. Son días para; encontrarnos en la cultura, el deporte y la recreación», colgó Maduro en su cuenta de Twitter, refiriéndose al «gran puente»; que decretó desde el jueves 28 de febrero, hasta el próximo martes.
Diputado advierte las consecuencia si detienen a Guaidó
El diputado Juan Andrés Mejías, presidente de la comisión parlamentaria que diseña un proyecto para «rescatar» a Venezuela dijo este; jueves que encarcelar a Guaidó tendría «gravísimas consecuencias».
Comentó que el Gobierno de Nicolás Maduro y las instituciones que le manifiestan lealtad «tendrán que ver si realmente quieren; avanzar por esa ruta» al referirse a la prohibición de salida del país que pesa sobre Guaidó y que éste; desacató al llegar a Colombia el viernes pasado y mantenerse fuera de Venezuela.
«Luego no vayan a decir que fue culpa nuestra el haber llegado a este punto de tensión en el que estamos», agregó.
Aseguró que Guaidó regresará a Venezuela pues «su lucha» está en su país y «no puede abandonarse» y que «la; posición que ha tomado el mundo» no es «neutral» sino «proactiva» por lo que perseguir al líder opositor tendría «consecuencias; graves para el país» e «impensables» para el Gobierno de Maduro.
Señaló en este sentido que los venezolanos deben «apoyar» a Guaidó cuando retorne al país para evitar que estas amenazas «se materialicen».
Guaidó aseguró que llegó más ayuda
Mientras tanto, Guaidó dijo que este jueves llegó a la ciudad colombiana de Cúcuta un avión con «más ayuda humanitaria»; proveniente de EE.UU. para Venezuela y aseguró que su Gobierno interino no renuncia «a la urgencia de los venezolanos» pese a lo sucedido el fin de semana pasado.
Cientos de personas se manifestaron el fin de semana, especialmente el sábado, para pedir en las fronteras terrestres que Venezuela comparte con Brasil y Colombia el ingreso de alimentos y medicinas que fueron donados por otros gobiernos.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reprimió con perdigones y gases lacrimógenos estos intentos, en acatamiento de órdenes del Gobierno de Nicolás Maduro, y se generaron enfrentamientos que se saldaron con unos 300 heridos.
La situación en las fronteras se mantiene tensa, no solo por su clausura por orden de Maduro sino por las situaciones irregulares que siguen denunciándose.
Gaby Arellano denunció amenazas
La diputada opositora venezolana Gaby Arellano difundió este jueves una serie de fotografías de casas ubicadas en un poblado fronterizo con Colombia en cuyas paredes se pintó un signo conformado por una O con una barra diagonal lo que ha sido interpretado por la dirigente como una amenaza.
«#Alerta grupos irregulares en San Antonio del Táchira, la noche del miércoles 27/2/19 marcaron las viviendas de varios de nuestro lideres y equipos, como signos de amenazas. TEMEMOS POR SUS VIDAS», dijo la diputada en su cuenta de Twitter.
La diputada por el estado Táchira envió el mensaje «alertando» a la Organización de Estados Americanos (OEA), a su secretario general, Luis Almagro, a Human Rights Watch y a las Naciones Unidas.
Asimismo esta jornada se conoció que un miembro de la etnia Pemón falleció luego de ser herido el pasado fin de semana por militares que reprimieron la protesta de indígenas que pedían el ingreso de ayuda humanitaria en la frontera con Brasil.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trinidad y Tobago comenzará proceso de registro legal para venezolanos
Nacional
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Los Gobiernos de Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación tras la firma de un nuevo convenio entre ambos países.
El convenio incluye acuerdos para la exportación de productos del campo, que llegarán desde la nación suramericana al gigante asiático.
A través de Telegram, el Canciller venezolano, Yván Gil, informó que esta alianza se concretó con Sun Meijun, Ministra y Secretaria del Comité del Partido Comunista de China en la Administración General de Aduanas. «Firmamos un acuerdo de cooperación en el marco de la alianza estratégica entre nuestros países”, dijo.
«Buenas noticias para los venezolanos y venezolanas, para los productores, para nuestros agricultores, para nuestras agricultoras, para nuestros pescadores y pescadoras. Hoy hemos firmado el acuerdo, el protocolo para la exportación de frijol mungo. A partir de este momento ya nuestros productores tienen acceso a los mercados, al gran mercado chino para exportar este importante producto. Así que, además de eso, ya se suma el aguacate, el café, el cacao, todas las especies pesqueras, los camarones«, explicó Gil.
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación: acceso al mercado chino
Este miércoles se efectuó la firma del convenio con el que Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación. Al respecto, Gil manifestó que Venezuela entra con fuerza en el mercado chino. «
Nuestro sector exportador alimentario trabajando con fuerza (…) Con un equipo que trabaja incansablemente para acercar estos dos gobiernos. China, gran potencia, potencia económica, potencia de paz, potencia del equilibrio mundial. Venezuela, con su Revolución Bolivariana y su Diplomacia Bolivariana De Paz», expresó el canciller venezolano.
El Gobierno nacional, mantiene una sólida relación de hermandad y crecimiento con el gigante asiático. Los presidentes de ambos países coincidieron recientemente en la conmemoración del Día de la Victoria en Rusia, espacio donde reafirmaron los lazos entre ambas naciones.
Venezuela es, además, el mayor destino de inversión de China en América Latina en diversas áreas, como la energía, agricultura, educación y tecnología.
No deje de leer: Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores