Conéctese con nosotros

Economía

Salario en Bs. 5 millones y la canasta de junio en Bs. 545 millones

Publicado

el

salario, canasta -acn
Ecoanálitica realizó un estudio durante junio que arrojó como resultado un costo de la canasta en Bs. 545 millones.
Compartir

La brecha que hay entre el salario mínimo y la canasta familiar es abismal. De acuerdo con Ecoanalítica, durante el mes de junio una familia promedio en Venezuela debe disponer de Bs. 545 millones; Mientras que el sueldo básico, con el aumento, está 5 millones de bolívares.

La firma dedicada a asesorías económicas realizó un estudio del costo de la canasta básica familiar; que arrojó como resultado ese monto. Aseguró en su cuenta en Twitter, Asdrúbal Oliveros, director de esa consultoría.

«En Ecoanalitica medimos una canasta óptima, es decir, lo que le cuesta a una familia de cuatro miembros cubrir sus necesidades mes a mes; sin incluir eventualidades o emergencias, actualmente, esa canasta cuesta VEF 545.millones», precisó en la red social Oliveros.

Salario y canasta no van de la mano

En otro mensaje explicó que la crisis económica golpea con mayor fuerza a los venezolanos cuyo ingreso es en moneda nacional. «Los más vulnerables son los que ganan en bolívares, que son la mayoría del país, hablamos de más del 75% de la población». Al respecto aseguró que el ciudadano no puede escapar del empobrecimiento sino tiene acceso a divisas.

El experto proyectó una crisis económica más severa en los próximos meses. «Yo avizoro un segundo semestre mucho más duro que el primero, con una inflación que puede cruzar umbrales de 150% o 200% mensual».

Además coincide con otros expertos quienes han señalado que de continuar esta escalada hiperinflaiconaria, el país sufrirá un quiebre; pues el aumento acelerado e incontrolable de precios de bienes y servicios es el «estado final de deterioro de una economía«.

La noche de ayer el presidente Nicolás Maduro anunció un nuevo incremento salarial; el cuarto en lo que va de año. El sueldo integral quedó en 5.196.000 bolívares. El sueldo lo aumentaron a 3.000.000 bolívares y el bono de alimentación en 2.196.000 bolívares.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Aumentado por cuarta vez este año sueldo mínimo a 3 millones + cestatickes a 2.196.000

Los tuits donde Asdrúbal Oliveros analizó la crisis después del aumento:

 

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído