Conéctese con nosotros

Economía

Productores de útiles escolares tienen solo 25% de inventarios

Publicado

el

Inventarios
Compartir

Los niveles de inventarios de  las industrias productoras de artículos educativos  y de materiales  de oficina, son críticos, debido a que desde hace año y medio; el sector no recibe divisas de parte del Ejecutivo.

Luis Scarcioffo, presidente de la Cámara Venezolana que agrupa a este este gremio; aseguró  que los registros que manejan está por el orden del  25%.

Ante las  dificultades, algunas empresas han recurrido  a   importar con dólares a precio libre; lo cual repercutirá en los precios de los artículos al consumidor final. “Esto es bastante lamentable, porque sabemos que los productos son utilizados; para la instrucción de niños y jóvenes”.

Destacó que pese a la situación, no se han reportado cierre de empresas de forma definitiva en el país; todas están laborando a baja capacidad, a la espera de una transición, en la que se pueda restablecer la operatividad normal.

Este  gremio  requiere de  diferentes insumos, para elaborar los artículos escolares y de oficina;  pues  el material que se utiliza para hacer una carpeta, no es el mismo  que se requiere para  la fabricación de otro tipo de producto.

El sector necesita materia prima importada para complementar lo que consiguen localmente, la variedad es amplia y difícil  de precisar.

Para el empresario es necesario que el Gobierno, abra una compuerta prudente de divisas; que permita el incremento  de la producción.

Recordó que este tipo de empresa es prioritaria,  porque es la que surte de artículos escolares a la población estudiantil de todo el  país.  “Es urgente que se de este paso”

Ferias escolares

Con respecto a las ferias escolares, promovidas por el Ejecutivo nacional; destacó que  el Gobierno estuvo indagando con las empresas, sobre quiénes son sus  proveedores, para hacer las solicitudes directamente.

“Sabemos que ha traído algunos materiales de la India y otros países, que no son los habituales suplidores de Venezuela”.

El empresario calificó las ferias escolares,  como una iniciativa dentro del  esquema sistemático; que se está aplicando el Ejecutivo. “Ellos quieren  tener presencia en distintos sectores, en detrimento del empresario venezolano”.

MCO/ACN

No deje de leer:  Conoce paso a paso cómo optar por el Bono de Escolaridad del Carnet de la Patria

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído