Conéctese con nosotros

Economía

¡Agárrate! Canasta Básica Familiar se ubica en casi Bs 14 millones

Publicado

el

Canasta básica familiar-acn
Foto cortesía
Compartir

La escena es la misma: otro aumento en la Canasta Básica Familiar, solo que esta vez el incremento fue mayor a 100%. Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), la Canasta Básica Familiar del mes de noviembre se ubicó en 13 millones 883 mil 365,39 bolívares, lo que representa un aumento de 8 millones 289 mil 245,66 bolívares o 148,2% con respecto al mes de octubre de 2017.

Ante esto, el organismo señaló que se necesitan de 46.7 salarios mínimos para poder cubrir el costo, lo que se traduce en  462 mil 778,84 bolívares, es decir, más de dos salarios mínimos cada día. Con respecto al mismo periodo del pasado año (noviembre de 2016) el alza fue de 2.123%.

De acuerdo con el Cendas, esta variación en la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precio de los siete grupos que la integran.

En este sentido, el rubro de servicios públicos básicos subió de 49 mil 136,26 a 1 millón 72 mil 16,26 bolívares, 2.081,7%, debido al incremento de la tarifa del transporte interurbano en 112,5%, que subió de 800 a mil 700 bolívares en la línea de transporte de Charallave – Yare. Igualmente, la tarifa del transporte en rutas urbanas de Caracas aumentó de 280 a 700 bolívares, lo que representa 150% de alza.

No dejes de leer: «Precios del petróleo suben en más de 28% tras acuerdo de recorte»

Por otra parte, el rubro de vestido y calzado aumentó 2 millones 506 mil 133,34 bolívares, de 330 mil 822,22 a 2 millones 836 mil 955,56 bolívares, como promedio mensual, 757,5%.

Asimismo, los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs. 756 mil 266,67 a Bs. 1 millón 707 mil 900, lo que se traduce en 951 mil 633,33 bolívares más, 125,8%.

En el informe se detalla que:

  • La espuma de afeitar de 13 mil bolívares a 149 mil 666,67 (mil 051,3%)
  • La esponja de 4 mil 500 bolívares a 26 mil 400 bolívares (486,7%)
  • La afeitadora desechable de 8 mil 500 bolívares a 25 mil (194,1%)
  • El detergente de 25 mil 333 bolívares a 70 mil (176,3%)
  • El champú de 18 mil 166 a 48 mil 333 bolívares (166,1%)
  • El papel sanitario de 38 mil 333 93 mil 333 bolívares (143,5%)
  • El cloro de 3 mil 433 a 7 mil 266 bolívares (111,7%)
  • El jabón azul de 15 mil a 30 mil bolívares (100,0%)
  • La crema dental de 19 mil 666 a 34 mil bolívares (72,9%)
  • Las toallas sanitarias de 24 mil 966 a 41 mil 833 bolívares (67,6%)
  • El desodorante de 28 mil 666 a 41 mil 566 bolívares (45,0%)

A esta lista se le suma el precio de la educación, la cual tuvo un incremento de 116,2%, de 427 mil 920 a 925 mil 167,92 bolívares.

De igual forma, el aumento también tuvo repercusión en los alimentos que subieron 3 millones 271 mil 817,73 bolívares, de 3 millones 918 mil 341,25 a 7 millones 190 mil 158,98 bolívares, 83,5%.

También se encuentra el rubro salud, el cual tuvo un alza de 80,8%. De 29 mil 133,33 a 52 mil 666,67 bolívares.

Por último, el alquiler de vivienda aumentó 19,4%, de 82 mil 500 a 98 mil 500 bolívares.

ACN con información de nota de prensa.

Economía

Sistema Patria inició pago Bono Cuadrantes de Paz

Publicado

el

bono Cuadrantes de Paz - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Sistema Patria inició el pago de bono Cuadrantes de Paz desde este jueves 29 de mayo, correspondiente al mes en curso, mediante el Sistema Patria. La asignación forma parte de los beneficios sociales impulsados por el Gobierno venezolano.

El canal oficial Patria Digital confirmó que el monto otorgado es de 7.050 bolívares, lo que equivale a US$ 73,03 según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) vigente para la fecha.

El monto tiene un incremento de 10,58% en bolívares en relación al mes de abril, cuyo desembolso estuvo por el orden de los Bs.6.375.

También puede leer: Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU: ¿Cuánto en mes medio?

Pago de bono Cuadrantes de Paz

Este beneficio forma parte del esquema de bonos no contributivos del Gobierno nacional, destinados a respaldar a sectores vulnerables de la población. El Bono Cuadrantes de Paz es uno de los bonos fijos que se asignan mensualmente, junto con otros como el bono «Hogares de la Patria» y «100% Escolaridad».

Las entregas de mayo han incluido también pagos por programas laborales y sociales. Usuarios deben mantener actualizados sus datos en la plataforma para no quedar fuera del sistema de asignación automática.

El monitoreo constante del tipo de cambio es clave para los sectores productivos, así como para los ciudadanos que reciben remesas o manejan pagos en moneda extranjera. Se espera que durante la semana continúe la vigilancia sobre el comportamiento del mercado cambiario.

Este jueves también comenzaron el pago del bono de Economía Familiar, con un monto de 279 bolívares, que equivale a  2,89 según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) vigente para la fecha.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inician pago del bono Economía Familiar a través del Sistema Patria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído