Conéctese con nosotros

Economía

Pdvsa dejó de producir más de 41 mil barriles diarios

Publicado

el

Pdvsa
La producción cayó en 1. 436 millones de barriles diarios.
Compartir

Si la producción petrolera de abril se compara con marzo se evidencia una caída de 41 mil 700 barriles por día. Para el cierre del mes pasado Petróleos de Venezuela (Pdvsa) disminuyó el bombeó en 1. 436 millones de barriles diarios, mbd.

Con respecto a agosto del año 2017, la disminución productiva supera el 31 %; mes en el que su nivel era de 2,1 mbd. Al comprarlo con la extracción de 2,65 mbd de 2015, se determina una caída cercana al 49%.

Con estas cifras Venezuela, país que depende más del 90% de sus ingresos petroleros; continúa con la baja productiva reportada desde los últimos meses.

Pdvsa en su peor crisis

Las estadísticas forman parte del informe mensual divulgado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); y de diversas instituciones expertas en el tema. En 30 años el país suramericano no había sufrido una caída petrolera de esta magnitud.

Esta merma solo tiene como excepción la época del paro petrolero durante los años 2002 y 2003. Periodo cuando el bombeo cayó por de bajo de los 100.000 barriles diarios durante varios meses.

En la época de bonanza, Venezuela ocupaba en la OPEP la tercera posición como mayor productor. Pero debido a las limitaciones para la extracción de petróleo; hoy en día ocupa el séptimo lugar de 14 socios del organismo internacional.

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) la empresa más importante del país, también está afectada por la severa crisis económica, reseña la agencia EFE. A esta situación se suma la suspensión de pagos por varias agencias financieras internacionales, acción conocida como «default».

El uso de esta empresa para fines políticos y el no disponer de personal capacitado, son también parte de los motivos; que ha conducido a Pdvsa al declive, según han señalado conocedores. Recientemente medios de comunicación digital han publicado millonarios desfalcos a la empresa estatal.

ACN

No deje de leer: Cómo salir de la crisis proponen tres economistas

Economía

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Publicado

el

Compartir

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.

Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.

Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.

El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.

Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.

Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.

Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)

Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.

Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.

También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.

Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.

Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.

El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.

La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.

Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.

Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído