Carabobo
Paro de maestros se cumplió en todo Carabobo

El paro de brazos caídos organizados por los maestros pertenecientes a la gobernación de Carabobo, se cumplió en todos los municipios de la entidad.
La actividad que tiene como objetivo presionar a la Secretaría de Educación para que apruebe el aumento salarial, contó con el respaldo de padres y representantes.
La acción de los maestros estadales, tendrá una duración de 48 horas y de no tener una respuesta por parte del Ejecutivo, volverán a manifestar el jueves a las puertas del Capitolio, ubicado en la ciudad capital.
El profesor Ángel Belisario, informó que la acción fue contundente pues en los Guayos, Guacara y San Joaquín se paralizó el 80% de los docentes.
Mientras que en Mariara fue 90%, en Valencia 45%, Libertador 40%, Bejuma y Montalbán 70%.
En el municipio Puerto Cabello solo se paralizó el 20% de los educadores. La acción continuará este miércoles.
De acuerdo al educador en los planteles se realizaron asambleas con padres y representantes, donde se acordó que acudirán a las instalaciones para cumplir horario y se mantendrán de brazos caídos.
Belisario comentó que lo que devengan no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas y es por eso que les urge un incremento salarial.
El profesor, Luis Guillermo Padrón, informó que previo a la protesta que realizaron los docentes el pasado lunes en la gobernación, los sindicatos están realizando reuniones con miras a que se firme la octava convención colectiva, que incluye aumento salarial y de otros beneficios contractuales.
Padrón precisó que el sector está solicitando al gobernador, Rafael Lacava, que autorice el aumento de sueldo a través de una providencia, ya que está facultado para ello.
Según señaló, a los docentes estadales no se les incrementa el salario desde hace un año, por lo que reciben mensualmente no es acorde con la realidad del país. El salario quincenal es de 236 mil bolívares, lo que por supuesto alcanza para muy poco.
Padrón indicó que para el 22 de este mes se tiene prevista una reunión en la gobernación, para hablar sobre la discusión del contrato colectivo.
MCO/ACN
No deje de leer: La observación internacional no puede inmiscuirse en asuntos internos
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto