Conéctese con nosotros

Internacional

Distintos países se pronunciaron en apoyo luego del atentado contra Maduro

Publicado

el

Magnicidio, presidente Maduro acn
Compartir

Gobiernos de todas partes del mundo, la mayoría aliados políticos de Venezuela; han expresado su rechazo al atentado ocurrido el pasado sábado contra el presidente Nicolás Maduro.

El Ejecutivo español ha subrayado su firme condena a la utilización de cualquier tipo de violencia con fines políticos; y ha expresado su deseo de pronta recuperación a los heridos.

Por su parte, el gobierno de Rusia condenó el intento de magnicidio y manifestó su solidaridad con el pueblo venezolano y deseos de pronta mejoría a los heridos en el ataque terrorista.

«Condenamos resueltamente el atentado contra el presidente de República Bolivariana de Venezuela perpetrado el 4 de agosto en el que siete personas resultaron heridas», afirmó una declaración difundida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

La cancillería rusa consideró categóricamente inaceptable el empleo de métodos terroristas como instrumentos de lucha política.

Según Moscú, este ataque busca desestabilizar la situación en el país después del reciente congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, que definió las medidas prioritarias para la recuperación de la economía nacional.

Por otro lado, Siria también se pronunció y condenó cualquier ataque contra Maduro; llamó a respetar la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos del país.

Turquía, otro de los aliados del gobierno del presidente Maduro, a través del ministerio de Exteriores repudió el atentado y ha afirmado que estará al lado del mandatario y el pueblo venezolano.

Presidentes latinoamericanos también se pronunciaron

El mandatario boliviano, Evo Morales, calificó el hecho como un delito de lesa humanidad.

«Este intento de magnicidio, que es un delito de lesa humanidad, solo muestra la desesperación de un imperio derrotado por un pueblo valiente. Nuestra solidaridad. ¡Fuerza hermano presidente @NicolasMaduro y pueblo bolivariano!», escribió Morales en su red social Twitter.

Por otro lado, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el exmandatario Raúl Castro condenaron  el atentado, además de reiterar el apoyo irrestricto de la isla con el gobierno de Maduro.  La información se dio a conocer a través de la red social Twitter de la Cancillería de Cuba.

Asimismo el mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, rechazó y condenó el intento de magnicidio. Expresó su solidaridad al Gobierno de Venezuela.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua también se pronunció y dijo que con el corazón lleno de indignación condena el hecho. «ni pudieron, ni podrán ¡No pasarán!», dijo Ortega.

ACN/EFE

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído