Internacional
Murieron los 71 pasajeros del accidente aéreo en Moscú

Dos minutos y 11 segundos fue el tiempo que se mantuvieron con vida las 71 personas que viajaban en el vuelo 6W 703 de la aerolínea Saratov airlines. Un total de 65 pasajeros y seis miembros de la tripulación murieron luego de que el avión se estrellara cerca de Moscú (Rusia) después de haber despegado del aeropuerto moscovita de Domodédovo con destino Orsk, en la región de Oremburgo.
La agencia TASS informó que no existen posibilidades de sobrevivientes. En el lugar ya fueron localizados los primeros restos de las víctimas. Todo sucedió poco tiempo después de que el avión, un birreactor AN-148 despegara. Inmediatamente los radares perdieron la señal del avión.
La aeronave siniestrada habría sido localizada desde el aire en un campo del distrito municipal de Rámenski. Los equipos de rescate ya llegaron al lugar del siniestro donde sólo es posible acceder a pie. El Ministro de Transporte de Rusia, Maxim Sokolov, se dirige hacia la zona del accidente, difundió la agencia RIA Novosti, citando fuentes de los servicios de emergencia.
Un informante del Ministerio de Situaciones de Emergencia confesó a la agencia rusa Interfax que»No tenían ninguna posibilidad de quedar con vida». Los testigos comenzaron a narrar el momento en el que avión ya envuelto en llamas caía a tierra.
¿Cuál pudo ser la causa del siniestro?
Las condiciones climáticas, una falla técnica o un error humano, son las posibles causas del accidente según señalan expertos. Otras de las hipótesis es que habría chocado al despegar con un helicóptero de Correos de Rusia.
Por su parte el ministro de Transporte ruso, Maxim Sokolov, anunció que fue conformada una comisión para investigar la catástrofe. La fiscalía ya abrió un caso criminal del accidente del AN-148 e investiga a la compañía aérea, Saratov.
El aparato se precipitó en la zona de la aldea de Argunóvo, distrito de Rámenski, en los alrededores de la capital rusa. Se dirigía a la ciudad de Orsk, en la provincia de Oremburgo, al sur de los Urales. La gran mayoría quienes iban en el avión eran de esa región, particularmente de su parte oriental, señaló Serguéi Shermeschinski, portavoz del gobernador de Oremburgo.
ACN/La Vanguardia/El País
No deje de leer: Acusan a ELN de hacer estallar dos puentes durante “paro armado”
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto