Economía
Fortalecen a Margarita como destino turístico internacional

Con la finalidad de estimular el turismo internacional hacia la Isla de Margarita, se llevó a cabo la segunda edición del Margarita Travel Mart 2017 by Avior, con una agenda cargada de actividades propicias para la alianza de operadores y proveedores en la búsqueda de las mejores opciones para el turista. Más de 90 operadores y mayoristas de turismo de seis países de la región estuvieron presentes en el encuentro, acompañados de prensa nacional e internacional, especialmente originaria de las ciudades servidas por Avior Airlines, es decir, Manaos en Brasil, Bogotá y Medellín en Colombia, Guayaquil en Ecuador, Lima en Perú, Ciudad de Panamá, y Miami en Estados Unidos.
El programa de actividades de Margarita Travel Mart contempló visitas a hoteles de la isla, paseos a atractivos históricos y geográficos, y el esperado Workshop de Negocios que se realizó en el hotel Wyndham Concorde Resort Isla Margarita, en el cual los invitados tuvieron la oportunidad de conversar y concretar negocios con más de 60 hoteles operadores de turismo, mayoristas y receptivos en la isla.
Durante la apertura del workshop, Alfredo Díaz, Gobernador del Estado Nueva Esparta, agradeció a Avior Airlines y a la Cámara de Turismo del Estado Nueva Esparta (CTENE), por la iniciativa. “Bienvenidos todos los operadores turísticos, que sepan que cuentan con una gran infraestructura hotelera. Hay muchas oportunidades de negocio aquí en la isla, de las más importantes del sur del Caribe, así como esta es una ocasión para mostrar nuestras bondades. Cuenten con el apoyo de la gobernación”, precisó.
No dejes de leer: Magallanes venció a Tigres para acercarse a la postemporada
Por su parte, Igor Viloria, presidente de la Cámara de Turismo del Estado Nueva Esparta, se mostró complacido por la asistencia de compradores provenientes las ciudades que sirve Avior Airlines. “Ya tienen una muestra de la isla, de lo que representa para el mundo del turismo, junto a las islas de Coche y Cubagua. Para nosotros, la gente es lo más importante, aparte de la infraestructura, calidad hotelera y todo lo que impulse el primer destino del Caribe. Gracias”, expresó.
En su intervención, Jorge Añez, presidente de Avior Airlines, agradeció el apoyo que da la gobernación en todos los proyectos que están llevando a cabo. “Todos aquí somos compañeros de vieja data, nos vemos todos los años, y tenemos el mismo deseo: que la isla de Margarita sea una potencia turística; que la isla de Margarita sea la playa de toda la región andina, de toda Suramérica, que son nuestros vecinos. Ahora es momento de consolidar las cosas, tenemos que ejecutar los planes, y parte de esa ejecución es este tipo de evento, que pienso que será promisorio para nuestro futuro. Esperemos ver en los próximos meses los resultados del trabajo que estamos realizando acá”, acotó. Durante su exposición, Añez anunció que a partir del 10 de diciembre de 2017 iniciará un vuelo diario a Isla Margarita desde las ciudades colombianas de Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Pereira.
Carlos Pérez Schael, miembro organizador del Margarita Travel Mart 2017, dijo que “el objetivo es incrementar el número de turistas y visitantes a la isla en 2018, y para ello contamos con el circuito completo de actores, como lo son Avior Airlines con sus vuelos regulares directos hacia Margarita, los operadores y mayoristas de cada una de las ciudades que sirve la aerolínea, y los hoteles y operadores de Venezuela y Margarita. Estamos organizados de tal manera que el turista pueda tener una experiencia memorable en uno de los mejores destinos del Caribe”, indicó. “La sinergia de todos ellos es fundamental para que el viaje sea un éxito”, agregó.
El Margarita Travel Mart 2017 es un punto de encuentro de los profesionales del turismo, quienes necesitan la experiencia del contacto directo con el destino para venderlo con mucha más propiedad. “Las personas pueden navegar en internet y encontrar, literalmente, millones de ofertas de viajes y lugares. Estar disponible para ser encontrado es vital, pero no suficiente. Se necesitan promotores que nos ayuden a construir el destino con base en nuestras fortalezas y atractivos. Por ello este Travel Mart es fundamental para que las fuerzas de ventas promuevan el destino Isla Margarita”, aseveró Pérez Schael.
En ese sentido, Gibson Preziuso, vicepresidente de Avior Airlines, dijo que el Margarita Travel Mart es “un evento bandera para impulsar un mayor flujo de turistas, porque nos motiva un profundo amor por nuestra isla, seguros de que Margarita tiene futuro como potencia turística caribeña. El destino es hermoso y divertido, con gente cálida y hospitalaria, instalaciones de primera, prometedor de experiencias memorables y especialmente una extraordinaria relación precio-valor”.
Avior Airlines estima transportar en 2018 alrededor de 25 mil turistas desde los mercados target, en un período de 12 meses. “La conectividad aérea es fundamental para el éxito del destino, y en ese sentido tenemos planes de seguir creciendo, agregar nuevas ciudades desde nos visiten, más capacidad aérea y mejor comercialización, todo con el fin de captar nuevos flujos de tráfico”, señaló Preziuso, quien confía en este tipo de eventos para hacer de las islas Margarita, Coche y Cubagua un importante polo de desarrollo turístico en el Caribe.
Margarita Travel Mart 2017 se constituye formalmente en la ventana de la isla para el mundo. Un destino cargado de vivencias y emociones para todos los turistas y visitantes, y una gran oportunidad para mostrar las potencialidades de la isla, desde el disfrute de unas vacaciones familiares hasta el éxito de una gran convención, con inmejorables espacios para las compras y la diversión.
Resultados preliminares del Workshop MTM2017
- Estiman en 7.313 los pasajeros movilizados entre noviembre 2017 y primera semana de enero 2018, con ocupación en 318 habitaciones.
- Calculan en 144 el promedio de pasajeros diarios que transportará Avior Airlines hacia Margarita, provenientes de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, a partir del 10 de diciembre de 2017.
- Habrá 216 pasajeros para la semana de fin de año con motivo de vuelos adicionales de Avior Airlines en la ruta Manaos-Porlamar-Manaos, además de sus rutas regulares.
- En 2018 se esperan 700 pasajeros por día desde Ecuador, Perú y Colombia, número que se incrementará durante las temporadas altas.
- Está en marcha un importante acuerdo comercial para traer turistas desde Argentina durante todo el año 2018.
Nota de prensa.
Economía
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.
Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.
El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.
Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.
Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)
Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.
También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.
El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.
Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.
Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto