Nacional
Maestros nacionales cobrarán retroactivo de aumento salarial la próxima semana

A partir de la última quincena de junio, maestros adscritos al Ministerio de Educación cobrarán el retroactivo del aumento salarial de 200%. El ajuste incluye al personal administrativo y obrero.
Las tablas salariales quedaron de la siguiente forma; para los docentes el salario integral se ubicará entre Bs 23.262.829,59 hasta 49.291.403,56.
Mientras que el administrativo tendrá un ingreso mensual entre Bs 8.385.995,09 hasta Bs 11.802.364,31. En el caso del personal obrero cobrará entre Bs 7.620.998,31 hasta Bs 10.024.712,31.
La información la difundió en Twitter el Ministerio de Educación, cartera representada por el Elías Jaua, quien desde su cuenta en reconfirmó la noticia con un retwit.
Maduró anunció pago a maestros de retroactivo por aumento salarial
El miércoles el presidente Nicolás Maduro anunció la cancelación del retroactivo de los docentes para la próxima semana; tras el incremento de salario. En julio del año pasado el sueldo mínimo integral de los trabajadores estaba en 97.531 bolívares, después del incremento aprobado por el jefe de Estado.
Otro de los beneficios anunciados por Maduro en 2017 fue el ajuste de la cesta ticket que se ubicó en 153.000 bolívares. Ambos incrementos situaron el salario en 250.531 bolívares, publicó AVN.
Recientemente Maduro autorizó el incremento del salario a 3.000.000 de bolívares; y el bono de alimentación en 2.196.000, para un total de 5.196.000 bolívares. Sin embargo expertos en economía aseguran que los aumentos son insuficientes para cubrir la Cesta Alimentaria Familiar que en el mes de mayo se ubicó en Bs. 220.138.620.
El Presidente se limitó a mencionar el ajuste salarial; pues no precisó en cuánto quedaría la Unidad Tributaria que pasó de Bs. 850.000 a Bs. 1.200.00.
El aumento de la UT solo puede realizarse una vez cada año, así lo establece el Código Orgánico Tributario (COT); “La Administración Tributaria tiene las facultades de reajustar la Unidad Tributaria (UT.) cada año, dentro de los quince primeros días del mes de febrero; previa aprobación de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional”.
ACN
No deje de leer: 23 de junio: Celebración del Día del Abogado
Mensajes en Twitter que reconfirmaron la información de Maduro:
Estas son las nuevas Tablas Salariales para el personal del @MPPEDUCACION a partir del #16Jun. IMPORTANTE: la diferencia del incremento salarial de 200% anunciado por el Presidente @NicolasMaduro será cancelada a partir de la próxima semana @JauaMiranda #AccionesDelNuevoComienzo pic.twitter.com/SiHv4A2ote
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) 23 de junio de 2018
Hoy fue cancelada la 2da quincena del mes de junio a los trabajadores y trabajadoras del @MPPEDUCACION, y la diferencia del incremento salarial de 200% anunciado por el Presidente @NicolasMaduro será cancelada a partir de la próxima semana @JauaMiranda #AccionesDelNuevoComienzo pic.twitter.com/TIcb59GZoL
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) 22 de junio de 2018
Nacional
Gobierno Nacional anunció asueto para el sector público desde el 11-Abr

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó que «a partir de este viernes (11 de abril), los trabajadores del sector público van a tener de asueto la Semana Mayor, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes; excepto los sectores esenciales que prestan servicio prioritario a la población».
Rodríguez explicó que la decisión responde a la emergencia climática y a las medidas de ahorro energético implementadas por el Gobierno nacional.
Asimismo, señaló que este periodo de descanso permitirá a los ciudadanos disfrutar de diversas actividades en el interior del país, donde podrán aprovechar la oferta turística y religiosa disponible.
Cabe recordar que el Plan de Ahorro Energético se está aplicando en todo el territorio nacional, desde el pasado 24 de marzo, con la reducción del horario laboral en toda la Administración Pública ante la emergencia climática que ha generado el aumento de las temperaturas a escala mundial.
Expoferia Nacional Bufalina, Caprina y Ovina 2025
Rodríguez hizo el anuncio durante la inauguración de la tercera edición de la Expoferia Nacional Bufalina, Caprina y Ovina 2025, la cual se desarrollará hasta el 13 de abril en los espacios del Parque Simón Bolívar de La Carlota.
“Cada año este evento se expande gracias al esfuerzo de los venezolanos. Aquí estamos con ministros y empresarios observando las especies y los productos agroalimentarios como carne y leche. Venezuela cuenta con una de las mayores poblaciones de búfalos en el hemisferio y en los últimos cinco años hemos incrementado el abastecimiento nacional. Esto a pesar de los desafíos económicos globales que tenemos actualmente”, dijo Rodríguez.
Cabe mencionar que dicha actividad cuenta con la participación de más de 80 productores provenientes de 15 estados del país.
La vicepresidenta resaltó: “Seguimos apoyando a la industria con medidas que favorecen la entrada de productos al país y fortalecen la exportación. Asimismo, en las próximas horas tendremos una reunión con las cámaras de productores nacionales para seguir consolidando la visión de Venezuela como potencia”.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Maduro planteó creación de la secretaría general de la Celac (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía22 horas ago
Sector bufalino aporta 46,67% de leche y 18% de carne que se consumen en Venezuela
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano exigió a Guyana cesar su campaña de mentiras
-
Nacional22 horas ago
UCV y gremios expresaron preocupación por ejercicio ilegal de profesiones en el país
-
Deportes21 horas ago
William Contreras despierta con el madero y Chourio encendido (+ video)