Nacional
Laboratorios privados incrementan precios de exámenes cada semana

Las pruebas de sangre en laboratorios privados aumentan semanalmente por los altos costos de los reactivos. Los pacientes deben recorrer diferentes centros con el fin de ahorrar en poco de dinero.
La falta de servicio de laboratorio en los entes públicos, obligan a los pacientes a realizarse las pruebas en entidades privadas, las cuales incrementan semanalmente los precios, mientras que en las clínicas el costo es el doble de lo regular.
La bionalista Nadim Naime explicó que los reactivos aumentan a un 1000%, sin importar el incremento del dólar o el del salario mínimo del país. “Antes los proveedores te daban un plazo de hasta mes y medio para cancelar, ahora te exigen pago inmediato. En diciembre, los reactivos para pruebas de coagulación me costaron Bs 750 mil, hoy superan los 2.500.000” agregó.
“Hace dos años y medio que no tenemos reactivos para la prueba de Hemoglobina Glicosilada, un estudio que piden los médicos para evaluar el control de la diabetes”, explica Naime y agrega que el estudio de antígeno prostático que en enero costaba Bs 100 mil subió a 580 mil. Una prueba de embarazo supera los 150 mil bolívares.
La red de laboratorios públicos están cerrados o funcionando en un 50%, en diversos casos solo realizan exámenes básicos, ninguno de tipos hormonales o especiales.
La presidenta del Colegio de Bioanalistas del Distrito Capital y Miranda, María Cabrera, señala que la crisis de insumos de laboratorio incide sobre la práctica de cirugías electivas y de emergencia. Señala que hay instituciones como el Universitario de Caracas que solo realizan exámenes de orina y heces y que funcionan solo al 10% de su capacidad.
La Organización Médicos por la Salud y la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, el área de Laboratorio fue la más deficiente en los hospitales. En todos hay dificultades para practicar desde estudios de rutina como un perfil 20 a otros más complejos como los asociados a enfermedades como VIH, hepatitis, entre otras pruebas especiales.
La falta de reactivos es una crisis que se presentan en todos los laboratorios a nivel nacional. A ello se suma los cierres de laboratorios pequeños que no pueden sustentar los altos costos de los reactivos, igualmente los bajos sueldos han obligado al personal a emigrar del país, según estadísticas el Colegio de Bioanalistas más de 60 % de estos profesionales han salido del país.
ACN/El Universal
No dejes de leer: Quirófanos de Caracas estan 50% inoperativos
Nacional
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Medios regionales reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr en esa región andina.
Se reportaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron la vía que conduce de Barinas a Mérida producto de las lluvias en horas de la mañana de este sábado. Los sectores afectados son Barragán, El Muertico, La Soledad y El Castillo.
Las precipitaciones que se registraron desde la madrugada, ocasionaron la caída de enormes rocas y barro en estos puntos, los cuales son de extremo cuidado por su vulnerabilidad ante las lluvias.
En los últimos días se registran precipitaciones en Mérida y esta parte de Barinas, lo que terminó por impedir el paso normal de vehículos.
En la vía que conduce hacia las parroquias Altamira de Cáceres y Calderas, en el municipio Bolívar, también hubo problemas por los deslizamientos de tierra por las lluvias.
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Asimismo, en el estado Trujillo, producto de las fuertes lluvias caídas en el día de este sábado 19 de abril se ha visto afectada la vía que va hacia Makroval del sector San Pedro, en Valera.
Reportan que se derrumbó parte de una acera afectando también la vialidad, justo donde se encuentra un poste de alta tensión. También resultó afectada una vivienda del sector San Pedro.
En el lugar, el Cuerpo de Bomberos del Estado, Protección Civil y Corpoelec atienden la contingencia, por lo que recomiendan tomar previsiones todos los conductores que van hacia la vía del Barrio El Milagro.
No deje de leer: Más de 5 millones de kilos de proteínas de pescado se distribuyeron en el país según Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)