Nacional
Laboratorios privados incrementan precios de exámenes cada semana

Las pruebas de sangre en laboratorios privados aumentan semanalmente por los altos costos de los reactivos. Los pacientes deben recorrer diferentes centros con el fin de ahorrar en poco de dinero.
La falta de servicio de laboratorio en los entes públicos, obligan a los pacientes a realizarse las pruebas en entidades privadas, las cuales incrementan semanalmente los precios, mientras que en las clínicas el costo es el doble de lo regular.
La bionalista Nadim Naime explicó que los reactivos aumentan a un 1000%, sin importar el incremento del dólar o el del salario mínimo del país. “Antes los proveedores te daban un plazo de hasta mes y medio para cancelar, ahora te exigen pago inmediato. En diciembre, los reactivos para pruebas de coagulación me costaron Bs 750 mil, hoy superan los 2.500.000” agregó.
“Hace dos años y medio que no tenemos reactivos para la prueba de Hemoglobina Glicosilada, un estudio que piden los médicos para evaluar el control de la diabetes”, explica Naime y agrega que el estudio de antígeno prostático que en enero costaba Bs 100 mil subió a 580 mil. Una prueba de embarazo supera los 150 mil bolívares.
La red de laboratorios públicos están cerrados o funcionando en un 50%, en diversos casos solo realizan exámenes básicos, ninguno de tipos hormonales o especiales.
La presidenta del Colegio de Bioanalistas del Distrito Capital y Miranda, María Cabrera, señala que la crisis de insumos de laboratorio incide sobre la práctica de cirugías electivas y de emergencia. Señala que hay instituciones como el Universitario de Caracas que solo realizan exámenes de orina y heces y que funcionan solo al 10% de su capacidad.
La Organización Médicos por la Salud y la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, el área de Laboratorio fue la más deficiente en los hospitales. En todos hay dificultades para practicar desde estudios de rutina como un perfil 20 a otros más complejos como los asociados a enfermedades como VIH, hepatitis, entre otras pruebas especiales.
La falta de reactivos es una crisis que se presentan en todos los laboratorios a nivel nacional. A ello se suma los cierres de laboratorios pequeños que no pueden sustentar los altos costos de los reactivos, igualmente los bajos sueldos han obligado al personal a emigrar del país, según estadísticas el Colegio de Bioanalistas más de 60 % de estos profesionales han salido del país.
ACN/El Universal
No dejes de leer: Quirófanos de Caracas estan 50% inoperativos
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos