Nacional
Gobierno acabó el sistema eléctrico con la centralización

La centralización es la verdadera causa del fracaso del Servicio Eléctrico Nacional (SEN). Con las extintas Electricidad de Caracas, Edelbar, Enelven Enelco, se garantizó el óptimo servicio que desmejoró luego de que el Gobierno asumiera el control del suministro.
La diputada por el Estado Zulia, Marianela Fernández, dijo durante su intervención en el debate sobre la crisis del sector eléctrico del país que “en su afán centralizador el Gobierno desplazó los gerentes de primera línea con largos años de experiencia, para colocar al frente de tan importante sector a dirigentes del PSUV, haciendo caso omiso a las advertencia de los expertos”.
La parlamentaria agregó que la corrupción es una de las causas que aceleraron el deterioro de la industria eléctrica. “Se destinaron recursos millonarios en dólares, para la construcción del parque eléctrico del país, como Tocoma, la termoeléctrica de bachaquero, termozulia entre otras, recursos que nunca llegaron, sino que fueron a parar en los bolsillos de los boliburgueses y allí están las obras abandonadas e inconclusas”.
La diputada Fernández subrayó que la corrupción tomo a Corpoelec y se impuso para destruir al sector eléctrico del país. “No hubo pudor para asaltar el erario público y por eso hoy los venezolanos estamos sufriendo las consecuencia de tanta corrupción y robo a la nación”.
Recordó que estos hechos de corrupción fueron denunciados por la Asamblea Nacional en distintos escenarios, se acudió al Tribunal Supremo de Justicia, a la Defensoría del Pueblo a la Fiscalía General de la República, a la Contraloría y no hubo el más mínimo interés, ni voluntad política para iniciar una investigación sobre estos hechos.
En ese sentido propuso a la plenaria que se reactive una comisión mixta conformada por las Comisiones de Energía y petróleo, Administración y Servicios y de Contraloría, para que se investigue la corrupción, desinversión, la falta de mantenimiento, abandono de todos los planes de modernización, construcción y desarrollo de la empresa eléctrica venezolana.
Por otra parte propuso la interpelación del Fiscal General de la República designado por la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente , Tarek William Saab, para que acuda ante esa Comisión Mixta, y se investigue las delicadas acusaciones que ha hecho el actual presidente de Corpolelec, Motta Domínguez, que supuestamente están sustrayendo material eléctrico de las plantas, estaciones y subestaciones
ACN/NP
No deje de leer: Quirófanos de Caracas estan 50% inoperativos
Nacional
Onda tropical N°6 avanza hacia el centro del país con lluvias y descargas eléctricas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó que la sexta onda tropical del año se desplaza desde el oriente hacia el centro de Venezuela, generando condiciones atmosféricas inestables en varias regiones del país. El fenómeno trae consigo un aumento en la nubosidad y lluvias de distinta intensidad.
Según las proyecciones del organismo, se esperan acumulados de lluvia entre 3 y 40 milímetros en zonas del oriente y sur del país. En los Llanos Occidentales, los niveles podrían alcanzar hasta 65 milímetros, lo que indica un episodio importante de lluvias que requiere atención y seguimiento.
Durante la mañana del jueves se pronostican precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica en estados como Esequibo, Bolívar, Amazonas, Guárico, Falcón, Apure y Barinas. También podrían presentarse lluvias en la región capital y zonas andinas.
Se intensifican las lluvias en la tarde y noche
Para horas de la tarde y noche, el Inameh prevé un incremento en la cobertura nubosa, así como chubascos con descargas eléctricas en buena parte del país. Las regiones más afectadas incluyen Esequibo, Bolívar, Caracas, Miranda, Amazonas, La Guaira, Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Falcón, Lara, Yaracuy, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.
La amplitud de estas lluvias responde a la interacción de la onda tropical con otros sistemas atmosféricos presentes en la región, lo que favorece la formación de nubes convectivas y tormentas eléctricas de corta duración pero de alta intensidad.
Ante esta situación, el instituto hace un llamado a la población a estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y tomar previsiones para evitar contratiempos, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.
Se aproxima otra onda tropical
El Inameh también informó que otros fenómenos están próximos a ingresar al territorio nacional. La onda tropical número siete se espera entre el 19 y 20 de junio por la región de Guayana Esequiba, mientras que la onda tropical número ocho podría llegar entre el 24 y 25 de junio.
Por ello, se reitera la importancia de mantenerse informados mediante fuentes oficiales, ya que el comportamiento de estos sistemas puede variar según su evolución.
El instituto aseguró que continuará el monitoreo constante de la actividad meteorológica, con el fin de ofrecer actualizaciones oportunas que permitan a las autoridades y ciudadanos tomar decisiones informadas ante posibles riesgos climáticos.
Con información de: EC
No deje de leer: Se mantiene retenido transporte de carga en frontera colombo venezolana por lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Deportes15 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Deportes13 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)
-
Nacional6 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela