Carabobo
La Isabelica se alzó en rechazo a resultados electorales

La Isabelica este lunes fue una vez más escenario para la protesta y la expresión del descontento colectivo, esta vez en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo donde Nicolás Maduro resultó reelecto para el período 2019-2015.
Alrededor de las 8:00 de la noche de este 21 de mayo; varias de las calles que, en tiempos no tan lejanos, fueron terrenos de batallas campales donde corrieron la sangre, el sudor y también las lágrimas; se encendieron con las llamas nuevamente.
Cierre de la vía principal, quema de cauchos y basura; fueron parte de las acciones de calle que se desarroparon en la populosa zona de la parroquia Rafael Urdaneta.
Ante la cercanía de La Isabelica con el Comando De Zona 41 de la Guardia Nacional Bolivariana; antiguo Core 2, la protesta fue disuelta por los efectivos castrences; que llegaron en tiempo record a la zona; y contaron con el apoyo de de la Policía Nacional Bolivariana y Policía de Carabobo.
Tras la acción de los cuerpos de seguridad, habitantes de La Isabelica reaccionaron con cacerolazos para repudiar su actuar.
Reportes en twitter indicaron que “gatillos alegres” de la GNB habrían llegado La Isabelica disparando y lanzando bombas lacrimógenas para disolver la manifestación.
Protesta en Los Guayos
También en Las Agüitas, municipio Los Guayos se reportaron protestas con que ma de escombros y cierre de vía principal.
Carabobo #21May Los gatillos alegre de la GNB llegaron a la Isabelica echando plomo y disparando bombas lacrimógenas pic.twitter.com/w6j2vwhQ6j
— ResistenciaVenezuela (@ResistenciaV58) May 22, 2018
#AHORA Detonaciones en los sectores 3 y 4 de La Isabelica #Valencia Funcionarios de la GNB, PNB y PoliCarabobo en el sitio reprimen a manifestantes que rechazan resultados electorales de este domingo. #21May #Carabobo 8:45pm
— Lohena Reverón (@lareveron10) May 22, 2018
Reportan protestas ciudadanas en el sector la Isabelica, en calles y avenidas principales #21Mayo en la esquina el Jumbo hay un contingente de la GN tratando de controlar situación. Hay tranca y quema de caucho.
Vía CaraboboEsNoticia pic.twitter.com/gGV5jZmi9L— ElPulso.com (@ElpulsoVzla) May 22, 2018
La GN disuelve manifestación en el sector la Isabelica #Valencia #21Mayo duró un par de horas la protesta, hubo quema de cauchos y cierre de vía
Vía CaraboboEsNoticia pic.twitter.com/4UCb5vSAhC— ElPulso.com (@ElpulsoVzla) May 22, 2018
#Ahora noche del #21MAy Tanquetas de la GNB patrullan por avenida principal de La Isabelica en #valencia por inicio de protesta pic.twitter.com/rLX2MskVPb
— Leomara Cardenas (@leomaracardenas) May 22, 2018
#21May 9:23pm #Valencia en la Isabelica. Av. Principal #04. Específicamente esquina del Jumbo. Al menos unas 50 motos con guardias y tanqueta del Conas dispersaron manifestación – @VPITV pic.twitter.com/bfK9F7Tnsf
— Reporte Ya (@ReporteYa) May 22, 2018
Agencia Carabobeña de Noticias/ Dorys López
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección