Conéctese con nosotros

Nacional

Diputado pide investigar pérdida de 90 millones de dólares

Publicado

el

Dólares Millones
Compartir

Una investigación de la posible pérdida de 90 millones de dólares de la nación producto de la salida irregular de 2.1 toneladas de oro escoltadas desde Venezuela hacia Emiratos Árabes Unidos, fue el exhorto del vicepresidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, Elías Matta.

El diputado dijo que el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, debe ordenar una investigación que confirme la legalidad del cargamento. El parlamentario confirmó que la aeronave estuvo en Maiquetía. Señaló que el avión de Rotana Airlanies A6-RRJ salió de Londres a Canadá llegando a Caracas el 27 de marzo y al siguiente día muy temprano, salió a las Bahamas, de allí a Irlanda,  siguió a Dubái y finalizó su periplo en Arabia Saudita.

Esta investigación se suma a las que ya adelantan desde el hemiciclo a través de la comisión, en torno al delito de contrabando de oro que ha generado pérdidas millonarias en los últimos seis años,  el legislador ha dicho que suman 20 mil millones de dólares y resaltó que por esa vía ilegal salen entre 80 y 100 toneladas de oro anuales.

Además aseguró que la fuga de oro se ve reflejada en los precarios ingresos de este metal precioso. “Durante 2018, específicamente hasta el 30 de marzo,  apenas han ingresado al Banco Central de Venezuela 4,5 toneladas de oro, cifra muy por debajo  sobre lo que estima se está produciendo  verdaderamente en el país”.

Además Matta destacó que una “prueba más evidente no hay. En últimos cuatro años desde Curazao se han exportado 2 mil 284 millones dólares en oro  y Aruba que hasta hace poco no exportaba nada, lo tuvo el pasado año como  su segundo rubro de exportación”.

En opinión del legislador la prohibición de vuelos hacia las islas del Caribe no atacan el problema de raíz pues consideró que estrictos controles serían mucho más eficaces.

ACN/NP

No deje de leer: Protestas por comida y salud calientan calles venezolanas

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído