Conéctese con nosotros

Sucesos

Hasta los indios venezolanos emigran y se instalan en Colombia

Publicado

el

Indios acn
Compartir

Hasta los indios venezolanos acompañan el oleaje de migrantes que se marcha del país en busca de una mejor calidad de vida.

La Policía municipal de Cúcuta inspeccionó un recién establecido campamento conformado por indios venezolanos.  Las autoridades pretenden censar a los integrantes de la reserva indígena que huyen de las precarias condiciones de vida. Todos los originarios de la Sierra de Perijá, indicaron voceros policiales.

“Allá llegamos al extremo de comer solo una ración cada dos días. Estábamos muy preocupados, por los niños, dijo Dionisio Finol, el cacique yukpa. Su grupo se asesinó a orillas del río Táchira, en un paraje semi boscoso, en el sector El Escobal.

La policía local intenta llevar un control de los miles de venezolanos que a diario ingresan a Colombia. Ahora supervisan la llegada de indígenas.  Por lo pronto no se han reportado incidentes.

“En este sitio, dijo, decidimos radicarnos, porque no pensamos regresar a Venezuela. No hay las condiciones y no queremos que nuestra comunidad pase penurias”, agregó el cacique.

Son unos 110 indios, entre ellos 62 niños, que según Finol, atravesaron dificultades de salud. Se enfermaron todos con un brote desconocido que les cubrió todo el cuerpo, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

Indios bajo la lupa

“Gracias a Cruz Roja Internacional y a Acnur, nuestros niños recibieron medicinas y recobraron la salud. También, ahora, tenemos tres raciones de comida diarias para todos”, dijo.

No obstante, las condiciones en las que viven a orillas del río Táchira son críticas. Pero no son solo ellos los que llegaron a Colombia. Otro grupo conformado por unos 150 yukpa se encuentra disperso en varios sectores de Cúcuta y Villa del Rosario. Los migrantes en su mayoría mujeres y niños se apostan en las esquinas del centro a pedir limosna. Dicen que en Venezuela ya nadie regala nada porque no hay dinero.

El gerente de la Frontera, Felipe Muñoz, reconoció que la cifra de yukpa venezolanos en Cúcuta sea mucho mayor a la que está en El Escobal. “Estamos revisando el tema”, dijo.

El funcionario reveló que se está evaluando con Acnur un acompañamiento para esta comunidad, cuyos caciques dijeron que no están dispuestos a retornar a Venezuela.

Una de las alternativas que consideran consiste en la reubicación temporal en un sitio seguro, para lo cual se está acudiendo a la cooperación internacional.

No dejes de leer: Los sicarios que asesinan a un comisario y después se burlan por Instagram

Sucesos

Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia

Publicado

el

Seis detenidos por hurto en clínica en Valencia
Compartir

Un procedimiento de la Policía científica arrojó como resultado seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia.

La captura la realizaron funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad del Cicpc, Delegación Municipal Las Acacias, Valencia.

Los involucrados quedaron identificados como Brahyan Steveensoon Flores Gollo (29), Robercis Eduardo Tovar Castillo (42), José Daniel Campechano Suárez (33). Además de Darwin Ali Villa González (38), Ángel Julián Méndez Méndez (20) y Eduardo Rafael Cárdenas Rodríguez (26).

Estas seis personas quedaron bajo arresto por hurto de material estratégico en el centro médico Dr. Rafael Guerra Méndez, en Valencia, estado Carabobo.

Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia

Los seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia obtuvieron un contrato con el centro asistencial, con la finalidad de recolectar objetos metálicos desechados (chatarra). Así, aprovechándose del acceso y mediante habilidades sustrajeron cableado eléctrico. Con ello pretendían generar beneficio económico a través de este hurto en perjuicio de la empresa contratante.

Durante la operación los pesquisas lograron incautar múltiples rollos de cables, elaborados en material sintético, con sus respectivos conductores eléctricos (cobre).

Asimismo, retuvieron un camión Chevrolet Kodiak, placas A30CA1M y un Venirauto Turpial DLX, año 2009, placas AB979OG. Además de cuatro equipos móviles utilizados como medio de comisión.

El caso quedó a la orden de la Fiscalía 27° del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo.

No deje de leer: GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído