Nacional
¡Increíble! Casi 50 veces ha sido diferida audiencia de Lorent Saleh

Este miércoles fue suspendida por cuadragésima cuarta vez la audiencia del activista político Lorent Saleh. Lorent quien resultó ser uno de los galardonados con el premio Sájarov 2017 no ha podido avanzar en su caso porque la audiencia preliminar de hoy no se pudo realizar porque el tribunal está cerrado.
Su abogado Juan Luis González, detalló hoy a Efe que su defendido que está en custodia del Sebin. A la vez que explicó que la audiencia de Gabriel Valles también fue diferida.
Vallés y Saleh fueron acusados en 2011 de un delito de “divulgación de información falsa que causa zozobra”, cuando fueron detenidos con resorteras (tirachinas) y otros materiales para utilizar durante las protestas, y con carteles en los que acusaban al entonces presidente Hugo Chávez de mentir sobre sus promesas electorales.
Los dos jóvenes activistas se marcharon tiempo después a la vecina Colombia, desde donde el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, los entregó al Sebin en 2014.
A su llegada a Venezuela, Saleh fue acusado de otros tres delitos por haber falsificado, mientras trabajaba para el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), documentos de identidad para ciudadanos colombianos, para que participaran en manifestaciones violentas en Venezuela.
Sin embargo, Saleh nunca ha trabajado para el servicio de extranjería ni para ninguna otra oficina del Gobierno venezolano, cuentan su familia y su abogado.
En varias intervenciones televisivas, dirigentes chavistas acusaron a Saleh y a Vallés de tener vínculos con paramilitares colombianos y con el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe y de planear actividades golpistas y terroristas en Venezuela, pero estas acusaciones no constan en su expediente judicial.
Tras su entrega al Sebin, Vallés y Saleh pasaron detenidos en solitario y aislados 26 meses en las celdas de “La Tumba”, como se conoce el sótano 5 del edificio del servicio de inteligencia situado en Plaza Venezuela (Caracas).
No dejes de leer: Desde la cárcel Lorent Saleh publica carta con verdades que sacuden a la oposición
“Es la cuarta Navidad y el cuarto fin de año que pasan encerrados, pero están fuertes y ellos están resistiendo”, dijo la madre de Lorent, Yamile Saleh, sobre el estado de su hijo y de Vallés, que están presos en El Helicoide, la sede del Sebin en Caracas.
Saleh es, junto a otros detenidos considerados presos políticos por el Parlamento Europeo, uno de los ocho venezolanos premiados este año con el Sájarov, el prestigioso galardón anual con que la Eurocámara reconoció en 2017 la lucha por los derechos humanos y la democracia de la oposición.
Según la ONG Foro Penal, Venezuela comienza el año con más de 200 personas privadas de libertad por motivos políticos.
Con información de Efe
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)