Conéctese con nosotros

Nacional

¡Increíble! Casi 50 veces ha sido diferida audiencia de Lorent Saleh

Publicado

el

Compartir

Este miércoles fue suspendida por cuadragésima cuarta vez la audiencia del activista político Lorent Saleh. Lorent quien resultó ser uno de los galardonados con el premio Sájarov 2017 no ha podido avanzar en su caso porque la audiencia preliminar de hoy no se pudo realizar porque el tribunal está cerrado.

Su abogado Juan Luis González, detalló hoy a Efe que su defendido que está en custodia del Sebin. A la vez que explicó que la audiencia de Gabriel Valles también fue diferida.

Vallés y Saleh fueron acusados en 2011 de un delito de “divulgación de información falsa que causa zozobra”, cuando fueron detenidos con resorteras (tirachinas) y otros materiales para utilizar durante las protestas, y con carteles en los que acusaban al entonces presidente Hugo Chávez de mentir sobre sus promesas electorales.

Los dos jóvenes activistas se marcharon tiempo después a la vecina Colombia, desde donde el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, los entregó al Sebin en 2014.

A su llegada a Venezuela, Saleh fue acusado de otros tres delitos por haber falsificado, mientras trabajaba para el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), documentos de identidad para ciudadanos colombianos, para que participaran en manifestaciones violentas en Venezuela.

Sin embargo, Saleh nunca ha trabajado para el servicio de extranjería ni para ninguna otra oficina del Gobierno venezolano, cuentan su familia y su abogado.

En varias intervenciones televisivas, dirigentes chavistas acusaron a Saleh y a Vallés de tener vínculos con paramilitares colombianos y con el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe y de planear actividades golpistas y terroristas en Venezuela, pero estas acusaciones no constan en su expediente judicial.

Tras su entrega al Sebin, Vallés y Saleh pasaron detenidos en solitario y aislados 26 meses en las celdas de “La Tumba”, como se conoce el sótano 5 del edificio del servicio de inteligencia situado en Plaza Venezuela (Caracas).

No dejes de leer: Desde la cárcel Lorent Saleh publica carta con verdades que sacuden a la oposición

“Es la cuarta Navidad y el cuarto fin de año que pasan encerrados, pero están fuertes y ellos están resistiendo”, dijo la madre de Lorent, Yamile Saleh, sobre el estado de su hijo y de Vallés, que están presos en El Helicoide, la sede del Sebin en Caracas.

Saleh es, junto a otros detenidos considerados presos políticos por el Parlamento Europeo, uno de los ocho venezolanos premiados este año con el Sájarov, el prestigioso galardón anual con que la Eurocámara reconoció en 2017 la lucha por los derechos humanos y la democracia de la oposición.

Según la ONG Foro Penal, Venezuela comienza el año con más de 200 personas privadas de libertad por motivos políticos.

Con información de Efe

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído