Nacional
Severamente limitada exportación de petróleo venezolano

Severamente limitada exportación de petróleo venezolano.
Severamente limitada la exportación de crudo e importación de combustible. El economista Orlando Ochoa afirmó que la restricción operacional se Pdvsa se agrava; porque los tanqueros propios o fletados presentan un riesgo de embargo.
Limitada exportación de crudo e importación de combustible
Los buques venezolanos cargados de crudo están en riesgo potencial de ser embargados si cruzan aguas del Caribe, debido a la toma de la infraestructura en Curazao por parte de ConocoPhillips. Esto afecta la capacidad de exportación de petróleo y la importación de combustible, aseguró el economista Orlando Ochoa.
“La restricción operacional de Pdvsa se agrava pues los tanqueros propios o fletados presentan un riesgo de embargo”, dijo Ochoa. Advirtió que esto también afectaría la compra de combustible, «incluso para la generación de electricidad».
Uno de los efectos colaterales de las limitaciones sería el cierre de pozos por incapacidad de almacenamiento y retrasos en el cumplimiento con los compradores.
“Pdvsa puede exportar vía FOB (entrega del crudo a bordo de los buques compradores), para evitar embargos”, según Ochoa. La importación de combustible llegaba al almacenamiento de Curazao, por lo que tendrían que llegar directamente a las refinerías nacionales, que -de acuerdo con el economista- “están a menos del 25% de capacidad”.
La empresa petrolera venezolana se encuentra imposibilitada para proponer un cronograma de pago con ConocoPhillips, debido a que la transacción tendría que ser aprobada por la OFAC, que tiene sanciones financieras en Venezuela desde junio del año pasado.
Opiniones vía Twitter
Orlando Ochoa P. – @OrlandoOchoa – Los tanqueros venezolanos y fletados con crudo, no pueden salir de Vzla sin riesgo de ser embargada la carga en territorios y aguas holandesas y probablemente de otras islas. La capacidad de exportar crudo e importar combustible está severamente restringida. El impacto es enorme
Orlando Ochoa P. – @OrlandoOchoa – En respuesta a @OrlandoOchoa
Sí Pdvsa propone cronograma de pagos para $2040 mills y un eventual acuerdo con ConocoPhillips, necesitaría la aprobación de la OFAC de Estados Unidos (sanciones lo prohíben). Y sí Pdvsa lograse pagarle, a pesar de la OFAC, este ejemplo está ahí para todos los otros acreedores
Orlando Ochoa P. @OrlandoOchoa – En respuesta a @OrlandoOchoa
La restricción operacional de Pdvsa con tanqueros se agrava pues ni propios ni fletados conseguirán fácil seguro para la carga, por el riesgo d embargo. Las rutas por Panamá son de riesgo también. Se afecta también importación de combustible, incluso para generación electricidad.
Orlando Ochoa P. @OrlandoOchoa – En respuesta a @OrlandoOchoa – Sin las facilidades en las islas holandesas, el limitado espacio de almacenamiento disponible en Vzla y de traspaso de carga a otros tanqueros, en la situación actual, puede llevar a cerrar pozos por incapacidad d almacenamiento y grandes retrasos para cumplir con los compradores
Orlando Ochoa P. @OrlandoOchoa
En respuesta a @OrlandoOchoa – Pdvsa puede exportar vía FOB, para evitar embargos. Creo q embarques a Ch no son FOB, pues son pagos de Vzla; e importaciones FOB son de Pdvsa y llegaban al almacenamiento en Refineria Curazao; y de ahí a Vzla. Afecta pues refinerias nac están a menos de 25% d capacidad utilizada – 12:52 – 14 may. 2018
No deje de leer: Gilber Caro con amibiasis y sin recibir tratamiento denuncia su abogada
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido