Nacional
Departamento del Tesoro de EEUU congeló activos de Globovisión

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló los activos de Globovisión y sancionó a siete chavistas venezolanos.
La decisión anunciada este martes forma parte de un nuevo paquete de acciones. La acción se adoptó en el marco de una investigación relacionada trama de corrupción.
El organismo detectó a una veintena de empresas acusadas de beneficiarse del esquema de intercambio de divisas, reseñó la agencia AFP. La lista que incluye al empresario Raúl Gorrín, dueño de Globovisión.
«Los actores del régimen han saqueado miles de millones de dólares de Venezuela mientras el pueblo venezolano sufría. El Tesoro está apuntando a esta red de intercambio de divisas que es otro esquema ilícito del régimen de Venezuela ha usado largo tiempo para robarle a su gente». Así lo declaró el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.
A pocos días de que el presidente Nicolás Maduro comience un segundo mandato, tras unos comicios desconocidos por varios países latinoamericanos, el propio Estados Unidos y la Unión Europea, el Tesoro anunció más sanciones, que se suman a las disposiciones que ya afectan a altos funcionarios del Gobierno. Incluyendo al jefe del Estado, su esposa y varios ministros y líderes chavistas.
Globovisión en la mira
El Departamento del Tesoro añadió a la lista a siete personas. Allí figura la antigua Tesorera de la Nación Claudia Patricia Díaz y Gorrín. Este último, dueño de Globovisión lo acusan de sobornar a la Oficina Nacional del Tesoro para realizar operaciones ilícitas de intercambio de divisas en Venezuela.
«Nuestras acciones son contra esta red corrupta de intercambio de divisas. Expone otra vez las deplorables prácticas de los componentes que el régimen venezolano han usado para beneficiarse a expensas del pueblo», dijo Mnuchin.
Además la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a otros cinco individuos. Ellos son: Adrián José Velásquez Figueroa, Leonardo González Dellan, Gustavo Adolfo Perdomo Rosales, María Perdomo Rosales y Mayela Antonina Tarascio-Perez. También sancionó a 23 entidades.
«Estados Unidos sigue comprometido a responsabilizar a los causantes del trágico declive de Venezuela. Va a seguir usando las herramientas para apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano para restaurar su democracia», dijo Mnuchin.
También te puede interesar: Perú prohíbe el ingreso a su territorio de chavistas y enchufados
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)