Economía
Contribuyentes ya puede utilizar plataforma tecnológica del Seniat

La plataforma tecnológica del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), fue reactivada.
Cabe recordar que a la misma, le estaban realizando labores de mantenimiento, los cuales concluyeron con éxito; por lo que los contribuyentes puede ingresar sin problema a la página web del organismo.
Este reajuste se llevó a cabo, con el fin de dar cumplimiento al Decreto N° 3.548 publicado en Gaceta Oficial N° 41.446 de fecha 25 de Julio de 2018. La resolución establece, que a partir del 20 de agosto de 2018; se reexpresa la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela.
El personal del organismo informó que todos los servicios asociados a los procesos, sistemas de información y transaccionales del SENIAT; ya se reactivaron. Gracias al ajuste se pudo adaptar el sistema, al nuevo cono monetario con total éxito; a fin de facilitar los procesos a todos los contribuyentes.
Oficinas del Seniat están prestando servicio
Las oficinas del Seniat ubicadas en el territorio nacional, ya están prestando servicio al público con total normalidad.
Igualmente el organismo puso a disposición de los usuarios que tengan dudas, el número telefónico: 08000SENIAT (08000736428).
También pueden escribir, a través del correo electrónico [email protected]; y las cuentas en redes sociales Twitter e Instagram, @Seniat_Oficial.
Con estas labores, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, continúa fortaleciendo el sistema aduanero y tributario de manera eficiente, siguiendo los lineamientos emanados por el primer mandatario nacional de combatir la guerra económica.
ACN/NP
No deje de leer: Variables del Bolívar Soberano publicará el BCV
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional17 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos18 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes17 horas ago
Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte