Carabobo
Comité de Derechos Humanos pide incremento de pensiones

El coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores, Edgar Silva indicó que es necesario que el Gobierno, incremente el monto que reciben mensualmente este sector.
La cantidad que mensualmente se le asigna a los abuelos, no alcanza ni para comprar la pastilla Losartán Potásico; que se utiliza para la tensión; que cuestan 700 mil bolívares.
De acuerdo a Silva, los miembros del comité han venido solicitando al Gobierno nacional; un incremento en la cantidad.
Como resultado los 549 mil 705 bolívares que recibe los adultos mayores, se están conviertiendo en sal y el agua; ante el alto costo de la vida y la inflación.
“Este monto no alcanza ni para comprar un kilo de queso; el cual está por el orden de los 800 mil bolívares”.
Por su parte, Alba Morales, representante del Comité de Derechos Humanos por Carabobo, dijo que es necesario que el Ejecutivo revise la cifra y la lleve a una cantidad; que permita a los adultos mayores cubrir sus necesidades.
“Nosotros estamos pidiendo, que el aumento para los pensionados sea de acuerdo al monto de la canasta alimentaria”.
Indicó que un kilo de carne, cuesta un millón 100 mil bolívares y lo que reciben los adultos mayores alcanza solo para medio kilo.
“Cada vez que se da un aumento los miembros del Comité, le hemos dicho al Ejecutivo que retribuya al sector de otra manera”.
Comité de Derechos humanos asegura que siguen largas colas se mantienen
Como resultados pese a que este lunes las entidades financieras cancelaron la pensión de acuerdo al número de cédula; en algunos bancos se observaron largas colas. Algunos adultos mayores se pararon afuera de las entidades financieras desde el domingo 15 de abril.
Morales calificó de increíble que los adultos mayores hayan preferido pasar la noche en la calle, para cobrar su pensión.
Desde el domingo al mediodía había cola en la entidad ubicada en la Avenida Cedeño de Valencia, Torre Banaven y en el Trigal.
Este 16 de abril le correspondió a los ciudadanos cuyo documento de identidad concluía en 0,5,6 y 9; este martes le toca a los de: 1, 4 y 8; mientras que el miércoles 2, 3 y 7. El viernes podrán asistir todos los usuarios a retirar su pensión.
Morales dijo que en los bancos donde aún había cola, es porque se les cayó el sistema y otros porque no había electricidad.
Comentó que pese a estas irregularidades, la jornada de este lunes l fue más efectiva. “En varios bancos la cola fluyó rápido, entre ellos el Venezuela y el Mercantil”.
No deje de leer: Festival “Madres Voces” celebró su I Gala en el Teatro Municipal de Valencia
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU