Carabobo
Chocco Venezuela celabrará su 5ta edición en Valencia

La Cámara de Comercio Venezolano – Italiana (Cavenit) organiza la quinta edición del Chocco Venezuela, uno de los eventos más importantes del sector cacao y chocolatero que se realiza en el país y que para este año se llevará a cabo en Valencia.
La actividad se estará desarrollando durante los días 23, 24, 25 y 26 de Noviembre en las instalaciones del Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM), así lo dio a conocer durante una rueda de prensa, Josefina Cannata, presidenta de Cavenit.
Los espacios del CIEM darán cabida a los principales productores, comercializadores y promotores del cacao y del chocolate, así como a expertos chocolateros de Venezuela, Italia y Francia.
No dejes de leer: “Movistar presenta su primer desafío spinning en Caracas”
Los visitantes podrán disfrutar durante cuatro días más de 70 catas de chocolates armonizados con otras bebidas, además van a poder asistir talleres prácticos de chocolatería y observar todo el proceso comprendido entre la recolección del cacao hasta la elaboración del chocolate.
Una década apoyando al sector chocolatero del país
Cannata indicó que este proyecto de apoyo al sector cacao en Venezuela se ha podido fortalecer gracias al apoyo de recursos financieros de la comunidad económica europea, iniciando en el 2012 con “disposición de maquinarias y herramientas que durante dos años de ejecución se pudo beneficiar a más de 3 mil emprendedores de la zona cacaotera del estado Miranda”.
“Llevamos 10 años apoyando el sector cacao y chocolatero en Venezuela y apostando a éste como marca país. Esta vez realizaremos el Chocco Venezuela en la ciudad de Valencia, justamente para estar más cerca de los productores y chocolateros de la zona centro occidental”, destacó
Además resaltó se esta comenzando un segundo proyecto, en el cual participan la Cámara Francesa Venezolana, la Asociación Civil “Trabajo Persona” y Fedeuropa; propuesta que fue introducida en el año 2016 y esperan que a principio de 2018 se puedan “ejecutar los recursos económicos aportados desde Europa, que han creído en la potencialidad que tiene Venezuela para producir cacao y chocolate“.
“Cavenit es emprendimiento del chocholate“, así lo afirmó Cannata, añadiendo que Chocco Venezuela es una oportunidad única de acceder a talleres y charlas con grandes expertos chocolateros, no solo venezolanos, sino también de Italia o Francia, como Silvio Bessone o la taster Chloé Doutre-Roussel.
Para finalizar, señaló la actividad está orientada para que la familia venezolana pueda tener un sano disfrute durante cuatro días, “van a haber espectáculos musicales, la oportunidad de degustar chocolate y muchas otras actividades destacadas como ver la elaboración de pasta de chocolate“.
Redacción @Luijo02
ACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa