Conéctese con nosotros

Carabobo

En Carabobo no ha dejado temblar van 16 réplicas

Publicado

el

Sismo
Compartir

En la región carabobeña no ha dejado de temblar, desde el viernes 27 hasta el domingo 29 de abril se han registrado; 16 réplicas según informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Personal del organismo, publicó un listados de los movimientos recientes en la entidad, este domingo 29 se generaron dos. El primero a las 3 y 43 de la mañana  con una magnitud de 2.7 y  profundidad  15; el epicentro fue  Puerto Cabello.

El segundo también se generó en dicha localidad, a las 11:48 a.m., de  magnitud 2.5 y profundidad 10.2. Así lo dio a conocer el vicepresidente del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos de Carabobo, Jacobo Vidarte.

En funcionario a través de su cuenta Twitter, publicó el cuadro donde se registra cada uno de los movimientos generados en la región carabobeña.

Tembló el sábado en la noche

Dos sismos se generaron el sábado en la noche en Carabobo, el primero se dio a las 9:55 p.m., mientras que el segundo se presentó a las 30 minutos después.

A continuación el cuadro:

Cabe señalar  que Vidarte había indicado este sábado  28 de abril que en las últimas horas se han suscitados un total de 12 movimientos telúricos en la entidad.

En cuanto la magnitud  está en  2.5 y los 4.7, según  la escala de Richter. En el primer cuadro presentado por el funcionarios  especificó que el viernes luego del sismo de 4,7 que se registró a las 4: 44 de la madrugada a 20 kilómetros al noreste de Morón, se dieron otro movimentos.

El segundo se dio  siete minutos después, con una magnitud de 3 puntos; este generó 14 Km al noreste de Valencia.

Cuatro minutos más tarde, se presentó otro de 2.6 con epicentro, en el municipio Puerto Cabello.

De acuerdo al Twitter del funcionario, a las seis de la mañana se dio una nueva réplica de 2.5 con profundidad de 9.8, con epicentro 14 kilómetros al noreste de la ciudad capital.

Funvisis

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), publicó a través de su cuenta Twitter, a primeras horas del sábado, que en Carabobo se han registrado cinco réplicas del sismos que se dio el 27 de abril en la madrugada.

El primer movimiento identificado como “no sentido”  se registró a 11 kilómetros al noroeste de Valencia, a las 10:47 de la noche. El movimiento tuvo una magnitud de 2.6 y tuvo una profundidad de 7,3 kilómetros.

El segundo sismo se dio a las  12:14 de la media noche de este de este sábado, un nuevo temblor se sintió en la capital carabobeña.

Su epicentro se registró a 12 kilómetros al norte de Valencia y tuvo una profundidad de 18 kilómetros; su magnitud fue de 2.9.

El tercero se dio un minuto más tarde  a las 12:15 de la media noche. La magnitud  fue de 2.6 y su epicentro fue 13 kilómetros al norte de Valencia; la profundidad de 18,5 kilómetros.

Mientras el cuarto se generó a las  12:17, esta vez de magnitud 2.8 a 7 kilómetros al norte de Valencia; con una profundidad de 3,1 kilómetros.

El último se presentó 12:18, se sintió otro temblor. Su epicentro estuvo a 20 kilómetros al suroeste de Puerto Cabello, igualmente en Carabobo, y la magnitud fue 3.3.

MCO/ACN

No deje de leer:  Trabajadores marcharán por salario justo y reactivación de empresas

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído