Conéctese con nosotros

Sucesos

Cae banda que hurtaba equipos médicos y medicinas en la CHET

Publicado

el

Cae banda que hurtaba equipos médicos - acn
Los presuntos delincuente los privaron de libertad. (Fotos: Cicpc)
Compartir

Cae banda que hurtaba equipos médicos y medicinas en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET). Detectives del Cicpc Subdelegación Valencia atrapó a los cuatro integrantes del presunto grupo delictivo.

Cae banda que hurtaba equipos médicos - acn

Electrocardiógrafo modelo CARIOCID BB.

El comisario general José Gregoriuo Domínguez, Jefe de la Región estatal Carabobo y Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Carabobo, dio la información.

Manifestó que el día miércoles la Brigada de Hurtos de este despacho, liderados por el Comisario Jefe Wiulmer Rivera, desmantelaron la banda en dos procedimientos simultáneos.

Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas  capturaron de manera flagrante a tres trabajadores de la CHET y a una ciudadana; pareja de uno de los supuestos delincuentes; y quien también pertenecía a la banda.

Cae banda que hurtaba equipos médicos - acn

Entre los aprehendidos están Wolking Antonio Pérez Moreno, de 58 años de edad; y Orlando Alexander López Bautista, de 33 años.

Cae la banda completica

Estos delincuentes logrando el descuido del personal de seguridad con destreza lograron sustraer del área de cardiología un electrocardiógrafo modelo CARIOCID BB.

Mientras que en el área de pediatría se logra la captura del almacenista de nombre Ángel José Rojas Romero, de 55 años de edad. Posteriormente detuvieron a una mujer de nombre Aracelis María Barrios Martínez, de 37 años de edad; pareja de Rojas Romero.

 

Cae banda que hurtaba equipos médicos - acn

Era la aguantadora.

Este almacenista, explicó Domínguez,  sustraía las medicinas todas las mañanas y se las entregaba al mediodía a su pareja; quien guardaba la medicina hurtada en su vivienda.

Este delincuente se lucraba poniendo el riesgo la vida de los niños por sus hurtos continuos. Se incautó en la casa Aracelis Barrios, varios medicamentos: Noventa y dos ampollas de diferentes antibióticos, dos inhaladores de Salbutamol, dos frascos de Fluconazol (solución).

También seis tabletas de Prednisona Alfa, dos tabletas de Carvelidol, dos tabletas de Furosemida. Asimismo, dos agujas para sutura quirúrgica, un frasco multivitamínico formula única y una caja contentiva de guantes quirúrgicos

Cae banda que hurtaba equipos médicos - acn

Sacaba las medicinas.

Esta banda quedó privada de libertad por los delitos cometidos y por las consecuencias que incurrieron por jugar con la salud de los niños; precisó Domínguez.

ACN/@dominguezjo21

También puedes leer: Los Seals podrían llevarse a Maduro en una extracción quirúrgica

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído