Conéctese con nosotros

Deportes

Byron Guama ganó novena etapa y Spreafico virtual campeón de la Vuelta a Venezuela

Publicado

el

Byron
Matteo Spriafico (centro) cerca de conseguir sus reinado criollo junto a su corte que luchan por otras camisetas. (Foto: Cortesía Edicson Dávila)
Compartir

Byron Guama (Team Movistar) le brindó el primer triunfo a su país en la Vuelta a Venezuela y; el italino Matteo Spreafico (Androni Giocatolli) se colocó a las puertas de ganar el giro criollo.

Byron sorprendió en la raya

El pedalista ecuatoriano Byron Guama se pudo librar en la raya de sentencia, ubicada frente a la Alcaldía de Valencia a; los venezolanos Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira) y Jhon Nava (SuBicicleta.com Osorio Motors) los tres con el mismo guarimos de 3; horas, 45 minutos y 59 segundos.

Byron

El meridional Bayron Guama los mató en la ralla a Jhon Nava y Jackson Rodríguez. (Foto: Cortesía Edicson Dávila)

Spreafico a 96 kilómetros de la corona

El azzurri Matteo Spreafico, que dirige su compatriota y Gianni Savio Spreafico,  se vistió con el maillot amarillo desde la; quinta etapa, al imponerse en la contrarreloj individual disputada en la carretera del Santuario de Nuestra Señora de Coromoto, en Guanare.

Desde allí ha defendido, junto a sus compañeros la malla de capo. Ahora llegó en la casilla 23 con retraso de 1’20” con respecto al ecuatoriano Guama, pero sus más cercanos perseguidores tampoco pasaron de ahí y la general no cambia para nada.

Spreafico acumula 34 horas, 32 minutos y 33 segundos,  separado a 1’16” de José Alarcón (Gobierno de Miranda) a sigue; en el podio Anderson Paredes a 1’44”, pedalista criollo con camiseta del Team Movistar ecuatoriano.

Camisetas por definir

La etapa de 145 kilómetros ganada por Byron Guama también sirvió para dejar la mesa servida para la lucha  de los sprints.

El ecuatoriano Cristian Pita (Team Movistar) aún marcha al frente de ese modalidad,  pero será este sábado cuando se define, porque Wilmer Bravo (Deportivo Táchira) ganó los cuatro celebrados en la novena etapa.

El mismo meridional Pita está al frente en la por puntos, donde está un poco más cómodo, pero aún no hay nada escrito.

La malla sub-23 la sigue defendiendo Leonel Quintero (Gobierno de Miranda) y ya se definió la montaña para Yurgen Ramírez; (Venezuela País de Futuro), pero debe terminar la carrera. Por equipos está al frente Miranda.

Será primer monarca italiano

Por su parte,  Matteo Spreafico buscará convertirse en el primer italiano y europeo en lograrlo, mientras que Gianni Savio lo alcanzó con; dos venezolanos (Carlos Ochoa 2008 y 2013), Miguel Ubeto (2012) y par de colombianos (Álvaro Lozano 1998) y José Zerpa (2006).

Este sábado última etapa

Este sábado (10:00 am) bajará el telón del giro venezolano con un circuito de 96 kilómetros en la avenida Fernando Figueredo, con cuatro sprints que serán reñidos por la poca diferencia entre Pita y Bravo.

Byron

El pelotón pasando el túnel de La Cabrera rumbo a Valencia, donde este sábado bajará el telón. (Foto: Cortesía Edicson Dávila)

Así marcha la Vuetla

Llegada de la IX etapa

1- Bayron Guama (Team Movistar) 3h45m59s

2- Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira) MT

3- Jhon Nava (SuBicicleta-com Osorio Motors) MT

4- Wilme Bravo (Deportivo Táchira) MT

5- Luis Mora (Gobierno de Carabobo) MT

6- José Castillo (Bicicletas Castilla Idermi) MT

7- José Mendoza (Venezuela País de Futuro) MT

8- Manuel Medina (Deportivo Táchira) MT

9- Xavier Quevedo (Gobierno de Carabobo) + 1’20»

10- Orluis Aular (Goberno de Miranda) MT

Clasificación general

1- Matteo Spreafico (Androni Giocatalli-Italia) 34h32m33s

2- José Alarcón (Gobierno de Miranda) +1’14”

3- Anderson Paredes (Team Movistar Ecuador) +1’44”

4- Leonel Quintero (Gobierno de Miranda) +1’47”

5- Ángel Rivas (Gobierno de Miranda) +3’06”

6- Robert Sierra (SuBiciclet.com-Osorio Motors) +3’34”

7- Carlos Linares (Venezuela País de Futuro) +3’39”

8- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) +3’59”

9- Manuel Medina (Deportivo Táchira) +4’55»

10- Clever Martínez (Gobierno de Carabobo) +5’06”

General Sub-23

1- Leonel Quintero (Gobierno de Miranda) 34h34m20s

2- Robert Sierra (SuBicicleta.com-Osorio Motors) +1’47”

3- Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro) +3’26”

General Por Puntos

1- Cristian Pita (Team Movistar Ecuador) 110

2- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 94

2 Orluis Aular (Gobierno de Miranda) 83

General Sprints

1- Cristian Pita (Team Movistar Ecuador) 43

2- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 36

3- Simón Marín (Bicicletas Castilla Iderm) 23

General Montaña

1- Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro) 25

2- Manuel Medina (Deportivo Táchira) 14

3- Carlos Linares (Venezuela País de Futuro) 6

General por equipos

1- Gobierno de Miranda 103h42m54s

2- Team Movistar Ecuador +8’11”

3- Deportivo Táchira +8’22»

ACN/MAS

No deje de leer: Estadounidense Serena Williams por su octavo Wimbledon ante Angelique Kerber

Deportes

Carabobo busca su primer triunfo en Copa Libertadores ante Universidad de Chile

Publicado

el

Carabobo FC asumirá su tercer duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Carabobo FC asumirá su tercer duelo internacional de la temporada cuando reciba en Valencia a Universidad de Chile en el marco de la jornada tres del grupo A de la Copa Conmebol Libertadores 2025.

El cuadro granate saltará al engramado del Polideportivo Misael Delgado de la capital carabobeña con el objetivo de sumar sus tres primeros puntos en esta competición, luego de acumular dos derrotas ante Estudiantes de La Plata y Botafogo que lo mantienen en el último lugar de la zona sin unidades.

A pesar de las dos caídas, la “Vinotinto Regional” ha mostrado un estilo de juego bastante competitivo que logró incomodar por momentos a sus rivales, aunque las desatenciones han terminado perjudicando sus resultados.

En tal sentido, el entrenador del granate, el español Diego Merino, y el delantero colombiano, Cristian Cañozales, dieron sus impresiones en la rueda de prensa previa al compromiso celebrada en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC.

“Vamos ante un rival que tiene un peso en esta competición»

En ese punto, el estratega ibérico señaló que sus dirigidos deberán ser bastante precisos en cada instante del partido, debido a las diferencias fortalezas del rival.

“Vamos ante un rival que tiene un peso en esta competición, así como varias individualidades que no necesitan presentación, por eso nosotros debemos ser un equipo que sepa golpear cuando se requiera y saber sufrir, porque sabemos que el partido será bastante ajustado, tal como son los juegos de Copa Libertadores”, expresó.

Por su parte, Cañozales destacó que el grupo se muestra bastante motivado en buscar la victoria que los mantenga con opciones en el certamen continental.

“Todo el plantel está bastante motivado, tanto jugadores como cuerpo técnico, seguimos trabajando por la victoria y sé que este esfuerzo va a dar sus frutos, lo hemos demostrado en los dos partidos anteriores y sé que en este se nos puede dar, el equipo está bastante comprometido con eso”, comentó.

El balón rodará este martes 22 de abril a las 6:00 pm. en una nueva tarde de fútbol internacional en el “Gigante de la avenida Bolívar”.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Luis Arráez en protocolo de conmoción cerebral y pasa a lista de lesionado (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído