Carabobo
Banca debe entregar tarjetas de débito a pensionados

Las diferentes entidades financieras del país, deben entregar a los pensionados las tarjetas de débito; pues estas instituciones ya tienen a disposición el material necesario para la elaboración de las mismas.
La coordinadora del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de este sector en Carabobo, Alba Morales, señaló que reunión realizada el pasado miércoles 25 de julio; representantes de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), informaron que los adultos mayores, ya pueden solicitar este mecanismo de pago.
Cabe recordar Morales habían denunciado, que el 40% de los pensionados del país; no cuentan con la tarjeta de débito para cobrar el monto que se mantiene en sus cuentas. Es decir que las personas de la tercera edad no han podido utilizar los seis millones 400 mil bolívares, pues solo recibieron dos millones en efectivo.
La representante del Comité de Derechos Humanos, aseveró que en el encuentro también estuvo presente personal de la Defensoría del Pueblo; Derechos Humanos del Ministerio Público, Inass y diputados de la Asamblea Nacional Constituyentes.
De acuerdo a Morales, las personas que no reciban de parte de las entidades financieras, las tarjetas de débito; deben denunciar al 0800 sudeban y al 04145836161. Donde recabarán todas las quejas, para llevarlas posteriormente a los presidentes de los bancos.
Pidieron nuevo operativo para pensionados
Morales indicó que durante el encuentro el sector, solicitó la realización de un operativo especial; para que los adultos mayores que no cuentan con tarjeta, puedan retirar parte del dinero que aún tienen en sus cuentas.
“Planteamos que esta jornada se desarrolle antes del próximo pago, pero no hubo un acuerdo sobre el tema, pues los funcionarios presentes comentaron que elevarán al Banco Central de Venezuela la propuesta; y que próximamente nos darán una respuesta”.
Dijo que el sector esperan que en el próximo operativo, el Ejecutivo cancele la cantidad completa a los pensionados; a fin de que este sector no pase por tantas penurias.
“Los miembros del Comité Nacional de Derechos Humanos, estamos alerta sobre lo qué sucederá con el cobro siguiente”.
MCO/ACN
No deje de leer: 900 naguanagüenses fueron atendidos por Tribunal Móvil
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional24 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra