Política
Andrés Velásquez propone convocar paro nacional

El dirigente del partido La Causa R, Andrés Velásquez; propuso convocar un paro nacional en respuesta colectiva al Gobierno, frente a la situación política, económica y social que atraviesa Venezuela.
La información se dio a conocer el pasado jueves a través de una rueda de prensa desde la ciudad capital y señaló que es necesario la posibilidad de convocar un gran paro nacional; y para lograr eso, se necesita la unión de todos los sectores del país. «Se debe mandar un mensaje contundente al régimen y un mensaje a los países que están apoyando solidariamente al pueblo venezolano», dijo Velásquez.
De igual manera, el dirigente de La Causa R, publicó en su red social Twitter, la información acerca de la posible convocatoria al paro e indicó que los trabajadores, empresarios, universidades, conferencia episcopal, confederación evangélica, FAVL, gremios, MUD, Congreso de juventudes; deben considerar dicho paro.
Paro Nacional en respuesta a la emergencia en el país
Resaltó que la convocatoria es la respuesta a la situación de emergencia que se vive en el país; el hambre, la escasez de transporte y medicinas, la falta de servicios públicos, entre otras cosas; hacen que sea necesario la paralización del país.
Velásquez mencionó la crisis económica que se vive y dijo que la actual hiperinflación es imposible de seguir soportando. De esa misma forma, señaló que no hay cambio de gabinete, ni aumentos del salario mínimo, ni bonos que resuelvan la crisis económica del país. «Venezuela se para con firmeza contra la dictadura y su miseria».
“Maduro no puede gobernar, solo puede arruinar y ninguna de las medidas que aplica sirve de solución”, recalcó.
Hasta el momento; los partidos políticos de la oposición, ni dirigentes opositores, se han pronunciado respecto al paro convocado por Velásquez. No se ha confirmado la convocatoria.
Frente a la situación de emergencia que estamos viviendo, con un pueblo acorralado por el hambre, sin transporte, sin medicinas, sin agua, sin salarios y con una hiperinflación del diablo; es necesario pasar a la ofensiva. Consideremos la convocatoria del paro nacional
— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) June 21, 2018
MADURO NO PUEDE GOBERNAR SOLO PUEDE ARRUINAR.
VAMOS A DAR RESPUESTA NACIONAL COLECTIVA.— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) June 21, 2018
Mi llamado es a todos los sectores del país: estudiantes (liceistas, universitarios) trabajadores, Rectores universitarios empresarios, iglesias, gremios, Vzla no se rinde, sindicatos, partidos MUD, Soy Vzla, Vente, FAVL.
Vamos todos a considerar la pertinencia del PARO NACIONAL— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) June 21, 2018
#FueraMaduro #ParoNacional pic.twitter.com/eTsdz71tuS
— La Causa Я (@LaCausaRVe) June 22, 2018
ACN/ @AndresVelasqz
No dejes de leer: Telefónica Movistar amplía su cobertura 4G en tres ciudades del país
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)