Conéctese con nosotros

Nacional

Protestas de trabajadores por mejora salarial apoya AN

Publicado

el

AN, protestas, salarial -acn
Tamara Adrián, diputada de Voluntad Popular por el Distrito Capital,  estableció que una sociedad que percibe un salario que no vale nada. Foto: 800noticias
Compartir

La Asamblea Nacional (AN) respaldó las protesta de miles de trabajadores venezolanos que desde hace días manifiestan en la calle para exigir al presidente Nicolás Maduro aumento salarial.

El Parlamento se comprometió con la población en reivindicar sus sueldos. Los diputados aseguran que perdió su valor por las políticas económicas efectuadas por el Gobierno. Desde 1999 han aumentado el sueldo mínimo en 45 oportunidades, de las cuales cuatro fueron decretados este año.

Carlos Valero (UNT-Zulia) destacó que los ciudadanos perciben por el esfuerzo de un mes, menos de un dólar; mientras que otros países como Argentina 465 dólares, en Bolivia 350 y en Colombia 279 dólares.

El diputado del partido político Un Nuevo Tiempo, consideró que el modelo económico del presidente Nicolás Maduro es un sistema que acumula el poder y se roba el dinero de la nación.

Valero enfatizó que, “si llevamos el salario mínimo al Dicom, el venezolano estaría ganando 42 dólares; pero ese marcador no es real porque ninguna persona tiene acceso al sistema”.

AN respalda las protestas de trabajadores por exigencia salarial

El diputado resaltó que antes del 20 de mayo, los venezolanos ganaban 3,5 dólares. Sin embargo con el aumento del autoritarismo creció la pobreza y además los ciudadanos se acercan más a la miseria.

Tamara Adrián, diputada de Voluntad Popular por el Distrito Capital,  estableció que una sociedad que percibe un salario que no vale nada; está expuesta a mecanismo de coacción y que disminuya su calidad de vida como ocurre actualmente.

Adrián añadió que los 5 mil 196 bolívares que devenga los trabajadores representa solo 1% de lo que se cobraba hace 11 años en el país.

María Betania Martínez, diputada de Primero Justicia, recomendó que los pagos se hagan semanalmente y no cada 15 días. Además planteó usar el dólar como referencia para calcular los salarios.

Edgar Zambrano, de Acción Democrática por el estado Lara y Américo de Grazia, del partido La Causa R por Bolívar, señalaron al Gobierno de judicializar el reclamo laboral. También lo acusaron de promover un paralelismo sindical para destruir las organizaciones legítimas.

ACN/ El Nacional/Yessica Suárez

No deje de leer: Alfredo Ramos: Gobierno no puede controlar la bola de nieve de protestas

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído