Conéctese con nosotros

Carabobo

Corrupción con los CLAP trata de corregir Alimca

Publicado

el

ALIMCA
Compartir

La empresa Alimentos Carabobo (Alimca), ente adscrito al Gobierno Regional cuenta con un centro de monitoreo y control, el cual está conformado por un equipo encargado de monitorear la situación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), y atenderá las denuncias.

Juan Maza, Director del Centro de Monitoreo y Control de Alimca, informó que este centro está conformado por un equipo de trabajo
integral que monitorea, municipio por municipio, la situación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP): su estructura, su funcionamiento, la generación de censos y la sistematización que permita tener un criterio de asignación efectiva a la hora de entregar el beneficio.

En nota oficial de prensa, el funcionario detalló que en principio el objetivo de esta trinchera de lucha es el control y seguimiento de los CLAP en Carabobo. “Hasta el momento existen dos mil 152 CLAP en el estado, sin contar los que están en proceso de conformación y que de una u otra forma se han venido atendiendo; pero que no están en ciclo de distribución normal”, aseguró.

Además explicó que el equipo de trabajo está distribuido en los 14 municipios del estado y son los responsables de monitorear y acompañar a todas las comunidades de la entidad.

“Otro grupo de compañeros están dando respuesta a través del 0800CLAPCBB, las redes sociales y cartas en eventos públicos entregadas a la Autoridad Única, al Gobernador Rafael Lacava y al Secretario General de Gobierno, Jesús Santander”, refirió.

El director del Centro de Monitoreo y Control, también informó que todas las denuncias se sistematizan en aras de resolver el problema alimenticio. “Una vez hecha la denuncia,  trabajamos para darle respuesta lo más rápido posible porque de nada sirve que tengamos una cantidad de denuncias o solicitudes registradas pero no tengan una respuesta certera y propicia”, dijo.

Asimismo aseguró que, “de eso se encargan los que están registrando las denuncias, muchos de ellos hacen abordajes a las comunidades, no solo están en el Centro de Monitoreo y en las áreas administrativas de Alimca, donde también llegan muchas comunidades con diversas problemáticas”.

En este sentido, agregó que, el abordaje que realiza el equipo que está desplegado en las calles permite investigar la veracidad de las denuncias. “Las redes sociales no solo funcionan como plataforma para la recepción de denuncias, sino también como herramienta para publicar contenidos en función de fortalecer las estructuras de distribución de alimentos y la formación política que facilite la organización popular”, detalló.

Expresó que “el pueblo aguerrido de Carabobo, indomable como su historia,
no sucumbe ante la guerra no convencional definida e implementada por el imperialismo norteamericano y que atenta contra el derecho a la alimentación de sus habitantes, ante esta situación que atraviesa Venezuela”.

Marlene Piña Acosta con información de prensa /ACN

No deje de leer: http://acn.com.ve/contrato-colectivo-educadores/

Carabobo

Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Publicado

el

Compartir
Por primera vez en la historia del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia, una mujer asume la presidencia de la institución, se trata de Antonella Pinto.
La líder ha estado vinculada al club por años, por lo que expresó su orgullo y emoción al asumir el liderazgo del centro, destacando su compromiso con la preservación de la cultura y tradiciones del centro.

«Es un honor y una responsabilidad que asumo con humildad y respeto», afirmó Pinto, quien ha trabajado arduamente en la junta directiva durante los últimos ocho años.
La nueva presidenta estará acompañada por un equipo directivo compuesto por cinco mujeres, además de otros miembros de la junta, con quienes busca continuar el legado de la institución.
presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Pinto destacó la importancia del Centro Social Italiano Venezolano como un espacio de crecimiento personal y comunitario, enfatizando que la gestión entrante tiene ambiciosos proyectos en marcha.
Entre ellos, la renovación del parque infantil y la posible construcción de nuevas canchas de pádel.
También se contempla la remodelación de canchas de tenis y fútbol, con el propósito de ofrecer mejores instalaciones a los socios.
«La comunidad valenciana siempre será bienvenida en nuestro centro», aseguró la presidenta, quien enfatizó que, aunque el club tiene raíces italianas, su enfoque es inclusivo, promoviendo también la cultura venezolana.
Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 1.375 acciones familiares, lo que representa una gran comunidad de socios y empleados que hacen vida en la institución.
Pinto concluyó su discurso reiterando su compromiso con el futuro del club y con las nuevas generaciones.
«Todo lo que hacemos aquí es para que nuestros hijos puedan disfrutarlo el día de mañana. Queremos seguir construyendo con organización, planificación y entusiasmo», puntualizó.

Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.

 

La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:

Presidenta: Antonella Pinto.

Vicepresidente: Natalino de Simone.

Secretario: Giuseppe Iacobucci.

Subsecretario: Vicente Scarano.

Tesorero: Mónica Manganelli.

Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.

Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.

Director de Deportes: Giam Mario Damiani.

Subdirector de Deportes: Genco Russo.

Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.

Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.

Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.

 

Te invitamos a leer

Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído