Conéctese con nosotros

Internacional

Zelenski firma solicitud para la entrada de Ucrania en la Unión Europea

Publicado

el

Zelenski Unión Europea-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó este lunes la solicitud para la entrada de Ucrania a la Unión Europea.

 

A través de Telegram, Rada Suprema (Parlamento ucraniano), catálogo el momento de “histórico”, acompañado de un vídeo donde se ve al mandatario ucraniano en el momento de la firma del documento.

En la suscripción del documento estuvieron presentes también el presidente de la Rada; Ruslán Stefanchuk, y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.

“Los ucranianos han mostrado desde hace tiempo que somos una parte inalienable de la comunidad europea. Ha llegado la hora de sellarlo en el papel”, señaló Shmyhal.

El jefe del Gobierno ucraniano agregó que Kiev estará agradecido a sus socios por “el apoyo y decisiones rápidas”; en el marco de la ofensiva lanzada por Rusia contra Ucrania.

“Hacemos un llamamiento a la Unión Europea para la adhesión inmediata de Ucrania bajo un nuevo procedimiento especial”; señaló Zelenski en un vídeomensaje a la población.

 

Zelenski firma solicitud para entrar a la Unión Europea

Sobre este punto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; afirmó este domingo que Ucrania es “uno de nosotros y lo queremos con nosotros” en la Unión Europea, pero no puso un horizonte concreto.

“Ucrania tiene claramente una perspectiva europea, pero ahora tenemos que luchar contra una agresión rusa”; dijo por su parte el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, antes de participar en una reunión virtual de los ministros comunitarios de Defensa para coordinar la ayuda militar a Ucrania de la UE.

La Comisión tarda “entre 15 y 18 meses” en emitir un dictamen para conceder el estatuto de candidato, pero “ese plazo puede ser más largo o más corto, dependiendo de consideraciones políticas”; señalaron hoy fuentes comunitarias, y pusieron el acento en que la “indignación” de los Estados miembros por la agresión rusa a Ucrania “sin precedentes” y la movilización de la opinión pública también será “un factor que determinará la respuesta” de la UE.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Quinto día de invasión rusa: negociación de fondo y el impacto de sanciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído