Conéctese con nosotros

Internacional

Zara Rutherford, la piloto más joven en darle la vuelta al mundo en solitario

Publicado

el

zara-rutherford-piloto-mas-joven-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La joven de 19 años, Zara Rutherford, se convirtió en la piloto más joven en darle la vuelta al mundo en solitario, que le valió la inscripción de su nombre en el libro de los Récords Guinness.

 

Rutherford, de doble nacionalidad belga-británica, recorrió 52 países de los cinco continentes en cinco meses. El récord anterior, establecido en 2017, lo ostentaba la estadounidense de origen afgano Shaesta Wais; quien logró la proeza a sus 30 años de edad.

Durante el aterrizaje con su avión ultraligero Shark de dos plazas y cumplir un viaje de 52.000 kilómetros; la piloto fue recibida el jueves 20 de enero, en el aeropuerto de Kortrijk-Wevelgem en Bélgica, por una nube de cámaras.

La joven fue aclamada al salir de la cabina, y recibida en la pista por sus padres, que la abrazaron. «Lo celebraremos estando juntos como una familia, al principio», dijo su madre Beatrice. «Creo que Zara quiere celebrarlo durmiendo unas dos semanas», agregó.

Tras saludar a la multitud jubilosa, se cubrió con la bandera británica, la Union Jack, y la bandera tricolor belga. «Es una auténtica locura, aún no lo he asimilado», dijo a los periodistas.

zara-ruthford-piloto-mas-joven

Zara, se cubrió con la bandera británica y la bandera tricolor belga. (Foto: Cortesía

Zara Rutherford: Entre alegrías y sustos

Su vuelo global debía durar tres meses, pero tuvo que enfrentarse a varios obstáculos en su camino; como los problemas de visado antes de entrar en Rusia y a algunas cuarentenas por motivos de salud, que retrasaron su regreso.

Durante el viaje, pasó un mes atrapada en la ciudad de Nome en Alaska, y 41 días en Rusia. Sus sobrevuelos favoritos fueron Nueva York y un volcán activo en Islandia, pero hubo momentos en los que temió por su vida.

«Lo más difícil fue sobrevolar Siberia: hacía mucho frío y si el motor se calaba; estaba a horas de ser rescatada. No estoy segura si habría sobrevivido», afirmó.

En otra ocasión, recuerda que su avión se llenó de los vapores de los incendios forestales de California.

Asimismo, contó que voló mediante dirección visual cuando las condiciones meteorológicas se lo permitían; aunque indica que a menudo debía disminuir la velocidad cuando debía pasar a través de nubes y niebla, y entonces dejaba que sistemas de vuelo más sofisticados la guiaran.

zara-rutherford-piloto-guiness

Tras un viaje de 155 días, Zara obtuvo en Récords Guinnes por esta proeza. (Foto: Cortesía)

155 días de viaje y un Récords Guinness

Para cumplir los criterios de la vuelta al mundo, Rutherford tocó dos puntos opuestos del globo: Jambi, en Indonesia y Tumaco, en Colombia. Un viaje de 155 días que le permitió visitar 41 países y que le valió la inscripción de su nombre en el libro de los Récords Guinness.

Hasta entonces, esta hazaña se adjudicaba de Shaesta Waiz, una estadounidense de origen afgano; que dio la vuelta al mundo sola en un avión en 2017, con 30 años. Con 19 años, Zara Rutherford se convirtió ahora en la mujer más joven que ha completado esta aventura.

En cuanto al récord masculino, lo sostiene Travis Ludlow, un británico de 18 años; que dio la vuelta al globo en 2018.

zara-ruthford-piloto-mas-joven

Zara Rutford “Las jóvenes puden ser audaces y realizar sus sueños”. (Foto: Cortesía)

Rutherford “Las jóvenes puden ser audaces y realizar sus sueños”

Rutherford obtuvo su licencia de piloto en 2020, después de entrenar con su padre desde los 14 años. Ahora quiere estudiar ingeniería eléctrica en una universidad de Reino Unido o Estados Unidos a partir de septiembre.

Sueña con ser astronauta y con su récord aspira a inspirar a otras jóvenes para que se dediquen a la aviación, la informática y la ciencia.

«A menudo se anima a las chicas a ser bellas, amables, serviciales y dulces. Con mi vuelo quiero mostrar a las jóvenes que pueden ser audaces, ambiciosas y hacer realidad sus sueños», dijo Rutherford en un mensaje en su página web.

Con información: ACN/France24/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Trasplantados dos riñones de cerdo a hombre con muerte cerebral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído