Internacional
Zara Rutherford, la piloto más joven en darle la vuelta al mundo en solitario

La joven de 19 años, Zara Rutherford, se convirtió en la piloto más joven en darle la vuelta al mundo en solitario, que le valió la inscripción de su nombre en el libro de los Récords Guinness.
Rutherford, de doble nacionalidad belga-británica, recorrió 52 países de los cinco continentes en cinco meses. El récord anterior, establecido en 2017, lo ostentaba la estadounidense de origen afgano Shaesta Wais; quien logró la proeza a sus 30 años de edad.
Durante el aterrizaje con su avión ultraligero Shark de dos plazas y cumplir un viaje de 52.000 kilómetros; la piloto fue recibida el jueves 20 de enero, en el aeropuerto de Kortrijk-Wevelgem en Bélgica, por una nube de cámaras.
La joven fue aclamada al salir de la cabina, y recibida en la pista por sus padres, que la abrazaron. «Lo celebraremos estando juntos como una familia, al principio», dijo su madre Beatrice. «Creo que Zara quiere celebrarlo durmiendo unas dos semanas», agregó.
Tras saludar a la multitud jubilosa, se cubrió con la bandera británica, la Union Jack, y la bandera tricolor belga. «Es una auténtica locura, aún no lo he asimilado», dijo a los periodistas.

Zara, se cubrió con la bandera británica y la bandera tricolor belga. (Foto: Cortesía
Zara Rutherford: Entre alegrías y sustos
Su vuelo global debía durar tres meses, pero tuvo que enfrentarse a varios obstáculos en su camino; como los problemas de visado antes de entrar en Rusia y a algunas cuarentenas por motivos de salud, que retrasaron su regreso.
Durante el viaje, pasó un mes atrapada en la ciudad de Nome en Alaska, y 41 días en Rusia. Sus sobrevuelos favoritos fueron Nueva York y un volcán activo en Islandia, pero hubo momentos en los que temió por su vida.
«Lo más difícil fue sobrevolar Siberia: hacía mucho frío y si el motor se calaba; estaba a horas de ser rescatada. No estoy segura si habría sobrevivido», afirmó.
En otra ocasión, recuerda que su avión se llenó de los vapores de los incendios forestales de California.
Asimismo, contó que voló mediante dirección visual cuando las condiciones meteorológicas se lo permitían; aunque indica que a menudo debía disminuir la velocidad cuando debía pasar a través de nubes y niebla, y entonces dejaba que sistemas de vuelo más sofisticados la guiaran.

Tras un viaje de 155 días, Zara obtuvo en Récords Guinnes por esta proeza. (Foto: Cortesía)
155 días de viaje y un Récords Guinness
Para cumplir los criterios de la vuelta al mundo, Rutherford tocó dos puntos opuestos del globo: Jambi, en Indonesia y Tumaco, en Colombia. Un viaje de 155 días que le permitió visitar 41 países y que le valió la inscripción de su nombre en el libro de los Récords Guinness.
Hasta entonces, esta hazaña se adjudicaba de Shaesta Waiz, una estadounidense de origen afgano; que dio la vuelta al mundo sola en un avión en 2017, con 30 años. Con 19 años, Zara Rutherford se convirtió ahora en la mujer más joven que ha completado esta aventura.
En cuanto al récord masculino, lo sostiene Travis Ludlow, un británico de 18 años; que dio la vuelta al globo en 2018.

Zara Rutford “Las jóvenes puden ser audaces y realizar sus sueños”. (Foto: Cortesía)
Rutherford “Las jóvenes puden ser audaces y realizar sus sueños”
Rutherford obtuvo su licencia de piloto en 2020, después de entrenar con su padre desde los 14 años. Ahora quiere estudiar ingeniería eléctrica en una universidad de Reino Unido o Estados Unidos a partir de septiembre.
Sueña con ser astronauta y con su récord aspira a inspirar a otras jóvenes para que se dediquen a la aviación, la informática y la ciencia.
«A menudo se anima a las chicas a ser bellas, amables, serviciales y dulces. Con mi vuelo quiero mostrar a las jóvenes que pueden ser audaces, ambiciosas y hacer realidad sus sueños», dijo Rutherford en un mensaje en su página web.
Con información: ACN/France24/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Trasplantados dos riñones de cerdo a hombre con muerte cerebral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno