Internacional
Zara Rutherford, la piloto más joven en darle la vuelta al mundo en solitario

La joven de 19 años, Zara Rutherford, se convirtió en la piloto más joven en darle la vuelta al mundo en solitario, que le valió la inscripción de su nombre en el libro de los Récords Guinness.
Rutherford, de doble nacionalidad belga-británica, recorrió 52 países de los cinco continentes en cinco meses. El récord anterior, establecido en 2017, lo ostentaba la estadounidense de origen afgano Shaesta Wais; quien logró la proeza a sus 30 años de edad.
Durante el aterrizaje con su avión ultraligero Shark de dos plazas y cumplir un viaje de 52.000 kilómetros; la piloto fue recibida el jueves 20 de enero, en el aeropuerto de Kortrijk-Wevelgem en Bélgica, por una nube de cámaras.
La joven fue aclamada al salir de la cabina, y recibida en la pista por sus padres, que la abrazaron. «Lo celebraremos estando juntos como una familia, al principio», dijo su madre Beatrice. «Creo que Zara quiere celebrarlo durmiendo unas dos semanas», agregó.
Tras saludar a la multitud jubilosa, se cubrió con la bandera británica, la Union Jack, y la bandera tricolor belga. «Es una auténtica locura, aún no lo he asimilado», dijo a los periodistas.

Zara, se cubrió con la bandera británica y la bandera tricolor belga. (Foto: Cortesía
Zara Rutherford: Entre alegrías y sustos
Su vuelo global debía durar tres meses, pero tuvo que enfrentarse a varios obstáculos en su camino; como los problemas de visado antes de entrar en Rusia y a algunas cuarentenas por motivos de salud, que retrasaron su regreso.
Durante el viaje, pasó un mes atrapada en la ciudad de Nome en Alaska, y 41 días en Rusia. Sus sobrevuelos favoritos fueron Nueva York y un volcán activo en Islandia, pero hubo momentos en los que temió por su vida.
«Lo más difícil fue sobrevolar Siberia: hacía mucho frío y si el motor se calaba; estaba a horas de ser rescatada. No estoy segura si habría sobrevivido», afirmó.
En otra ocasión, recuerda que su avión se llenó de los vapores de los incendios forestales de California.
Asimismo, contó que voló mediante dirección visual cuando las condiciones meteorológicas se lo permitían; aunque indica que a menudo debía disminuir la velocidad cuando debía pasar a través de nubes y niebla, y entonces dejaba que sistemas de vuelo más sofisticados la guiaran.

Tras un viaje de 155 días, Zara obtuvo en Récords Guinnes por esta proeza. (Foto: Cortesía)
155 días de viaje y un Récords Guinness
Para cumplir los criterios de la vuelta al mundo, Rutherford tocó dos puntos opuestos del globo: Jambi, en Indonesia y Tumaco, en Colombia. Un viaje de 155 días que le permitió visitar 41 países y que le valió la inscripción de su nombre en el libro de los Récords Guinness.
Hasta entonces, esta hazaña se adjudicaba de Shaesta Waiz, una estadounidense de origen afgano; que dio la vuelta al mundo sola en un avión en 2017, con 30 años. Con 19 años, Zara Rutherford se convirtió ahora en la mujer más joven que ha completado esta aventura.
En cuanto al récord masculino, lo sostiene Travis Ludlow, un británico de 18 años; que dio la vuelta al globo en 2018.

Zara Rutford “Las jóvenes puden ser audaces y realizar sus sueños”. (Foto: Cortesía)
Rutherford “Las jóvenes puden ser audaces y realizar sus sueños”
Rutherford obtuvo su licencia de piloto en 2020, después de entrenar con su padre desde los 14 años. Ahora quiere estudiar ingeniería eléctrica en una universidad de Reino Unido o Estados Unidos a partir de septiembre.
Sueña con ser astronauta y con su récord aspira a inspirar a otras jóvenes para que se dediquen a la aviación, la informática y la ciencia.
«A menudo se anima a las chicas a ser bellas, amables, serviciales y dulces. Con mi vuelo quiero mostrar a las jóvenes que pueden ser audaces, ambiciosas y hacer realidad sus sueños», dijo Rutherford en un mensaje en su página web.
Con información: ACN/France24/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Trasplantados dos riñones de cerdo a hombre con muerte cerebral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua