Conéctese con nosotros

Política

Canciller de Venezuela Yvan Gil pidió ante la ONU el levantamiento de las sanciones

Publicado

el

Yvan Gil dice que Centro Carter miente - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, exigió este jueves 13 de junio, ante la ONU, el levantamiento de las sanciones que Estados Unidos mantiene sobre Venezuela.

Gil durante la Sesión Plenaria N°89 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hizo un llamado para que los demás países no apliquen “medidas coercitivas para tratar de forzar la voluntad de los Estados soberanos”.

Así mismo detalló que la “política de máxima crueldad” ha traído consecuencias negativas sobre la sociedad venezolana.

Explicó que el bloqueo económico dejó una pérdida de 242 mil millones de dólares al territorio venezolano. Y denunció que las acciones de EEUU y la Unión Europea (UE) siguen obstaculizando el avance comercial y de exportación.

Te puede interesar: Bono contra la guerra económica vendrá con incremento para los pensionados

Petición de Venezuela ante la ONU

El canciller Yván Gil en su intervención pidió a la secretaria de las Naciones Unidas a que “presente un informe con conclusiones a partir de la solicitud de la Asamblea General de vigilar la imposición de medidas económicas unilaterales como medio de coerción política y económica, y de estudiar el impacto negativo” que estas tienen sobre las naciones afectadas.

También llamó a la comunidad internacional a impedir que se minimice la realidad sobre las consecuencias negativas que tiene las medidas coercitivas unilaterales. Y pidió que se trabaje conjuntamente para hacer frente a estas “medidas ilegales” que se traducen a “amenaza existencial para millones de personas en el mundo”.

Gil destacó que el Gobierno venezolano hace frente a estas políticas sancionatorias, de hecho, resaltó actualmente la nación pasó a “97 % de autoabastecimiento”.

Por último, rechazó que Norteamérica siga tomando partido de la empresa petrolera Citgo, cuya injerencia deja al principal activo venezolano en riesgo de subasta. Por todas estas razones solicitó que sean levantadas las sanciones de manera definitiva.

Con información de Venezuela News

No dejes de leer: Presidente Maduro en Apure: es fundamental el 1×10 para una victoria perfecta

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído