Conéctese con nosotros

Deportes

¡No hay otra! Yulimar Rojas reina absoluta del triple salto (+ vídeo)

Publicado

el

Yulimar Rojas logró el triplete - noticiacn
Única mujer con seis doradas en salto triple entre pista cubierta y techada. (Foto: EFE)
Compartir

La venezolana Yulimar Rojas logró el triplete mundial dorado y es la reina de los seis últimos años, se coronó de nuevo, ahora en el estadio Hayward Field de Eugene con una marca de 15,47 metros, quinta mejor de la historia; que le dio una cómoda victoria sobre la jamaicana Shanieka Ricketts (14,89) y la estadounidense Tori Franklin (14,72).

Yulimar Rojas logró el triplete - noticiacnLa voracidad de Yulimar del Valle Rojas Rodríguez no conoce límites; a sus 26 años, sus logros antes de llegar a Eugene (tres veces campeona mundial en pista cubierta, dos al aire libre, oro y plata en Juegos Olímpicos, récord mundial con 15,74, mejor atleta mundial en 2020) ya le alcanzaban para adquirir ribetes de leyenda.

Pero no se cansa de ganar, y eso es lo que ha venido haciendo invariablemente en todos los campeonatos; desde que fue subcampeona olímpica en Río 2016 por detrás de la colombiana Catherine Ibargüen.

Con un físico privilegiado para el triple salto (1,92 de estatura, 72 kilos), pero también con una cabeza excepcional para gestionar la presión competitiva; moldeada bajo la dirección del cubano Iván Pedroso en su campamento español de Guadalajara, Yulimar se quedó sin rivales hace años, como si contara con un metro de ventaja antes de empezar la prueba.

A Eugene había llegado entre algodones. Unas molestias en el psoas le aconsejó precaución; de ahí que abandonara sus planes de doblar en estos Mundiales (triple-longitud) y se centrara en la disciplina que hasta hoy le ha dado todos sus éxitos.

El sábado superó la ronda clasificatoria de un solo salto (14,73) y dos días después su victoria se daba por descontada; la única duda residía en comprobar si su triunfo llegaría adornado por un nuevo récord de los campeonatos (hasta entonces 15,50 de la ucraniana Inessa Kravets en Gotemburgo’95) o incluso por un nuevo récord mundial, que le reportaría un premio de 100.000 dólares adicional a los 70.000 del título.

Yulimar volando por el oro. (Foto: EFE)

Yulimar Rojas logró el triplete dorado

Yulimar Rojas logró el triplete - noticiacnRojas empezó la final a medio gas, con una marca de 14,60 que le ponía momentáneamente detrás de la jamaicana Shanieka Ricketts (14,89); subcampeona mundial en Doha 2019 y la última atleta que batió a Rojas (en la final de la Diamond League 2019.

La venezolana ya compitió en este estadio hace ocho años, cuando tenía 14, en los Mundiales júnior; aquella vez sí que dobló: fue undécima en longitud con 5,21 y decimoséptima en triple con 12.99.

La sorpresa de la primera ronda fue efímera. En la segunda Yulimar voló hasta los 15,47, quinta marca de todos los tiempos, favorecida por un viento de 1,9, y liquidó la contienda; esa distancia ya era inalcanzable para todas sus rivales. Los cuatro saltos restantes fueron ya un mero duelo contra sus propios límites. Esta vez no pudo superarlos.

Ricketts se colgó la plata con su marca de la primera ronda; mientras que Tori Franklin se ganó el bronce en el penúltimo salto.

Recordando los tiempos en que vivió en Pozuelos, Anzoátegui, cuando se tambaleaba el techo con la lluvia; Yulimar había escrito en redes sociales, horas antes de la final: «Dentro de mi había una fuerza de superación que me impulsó a entrenar cada día. Ningún sueño es muy grande, ningún camino se hace de la noche a la mañana, sigue tus sueños, siempre confía».

Mantiene su vigor competitivo fijándose el gran reto de ser la primera mujer que rompe la barrera de los 16 metros; una de esos hitos que jalonan la historia del atletismo, y cada vez está más cerca. «Los 16 metros son mi gran objetivo y voy a intentar acercarme un centímetro más cada día», había dicho la venezolana.

Yulimar Rojas (C) junto a Shanieka Rittkest (D) y Toni Franklin. (Foto: EFE)

A saber

  • Es  la primera mujer que gana tres títulos mundiales en salto triple al aire libre: Londres 2017, Doha 2019 y Oregon 2022.
  • También es la pimera en lograr tres oros en la especialidad en pista cubierta: Portland 2016, Birmigham 2019 y Belgrado 2022.
  • Con sus tres áureas en pista descubierta supera a la cubana Yargelis Savigne (Osaka 2007 y Belgrado 2009) y a la colombiana Caterine Ibargüen (Moscú 2013 y Pekín 2015).

https://twitter.com/diariodlosandes/status/1549232905498632192

AC/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela cae goleada ante Brasil y definirá ante Argentina (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído