Deportes
Yulimar Rojas no deja para nadie en Madrid (+ vídeo)

Yulimar Rojas impuso récord mundial en triple salto bajo techo en el Meeting de Villa de Madrid que se celebra en el Centro Deportivo Municipal Gallur de la capital española.
La venezolana, clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio avisa lo que se viene para la cita ecuménica en el tartán asiático, mientras hace estragos en otros escenarios.
Ahora saltó 15 metros y 43 centímetros, en su último intento para dejar atrás el registro de la rusa a Tatyana Lebedeva obtuvo el 6 de marzo de 2004 en Budapest con 15,36m.

En su último intento se convirtió en la nueva reina del triple salto bajo techo. (Foto: EFE)
Yulimar Rojas impuso récord mundial
La campeona mundial bajo techo arrancó con un salto nulo muy largo, ajustó en el segundo para ponerse en cabeza con 14,65,
Seguidamente, volvió a hacer nulo en el tercero y en el cuarto, con 15,29, puso ya en grave riesgo el récord mundial.
Rojas volvió a cometer un nulo en la penúltima ronda y se despidió con una carrera explosiva y un triple vuelo majestuoso que la llevó a aterrizar a 15,43 metros de la tabla.
La cubana Liadagmis Povea, compañera de entrenamientos de la venezolana bajo la dirección de Iván Pedroso, terminó segunda con 14,52.
Mientras que la portuguesa Patricia Mamona -vencedora del World Indoor Tour de triple en 2019-, tercera con 14,28.
https://twitter.com/atletismoRFEA/status/1230937066009235459
Octava triplista por encima de 15m

Foto: EFE
Autora de la segunda mejor marca de la historia (15,41, el 6 de septiembre pasado en Andújar), Yulimar Rojas se había estrenado en la campaña bajo techo con su mejor registro: 15,03 en Metz, Francia). Era la octava triplista de la historia que superaba los 15 metros en pista cubierta.
Junto a la mejora de su técnica, bajo la supervisión de su entrenador, el multicampeón mundial de longitud Iván Pedroso, la venezolana se ha propuesto «ser más aguerrida, echarle más coraje» a este año olímpico, en busca del oro en Tokio 2020.
Madrid, a 60 km de Guadalajara, donde se entrena habitualmente, se ha revelado una plaza propicia para Yulimar Rojas, que rompió en Madrid por primera vez el muro de los 15 metros y, a cubierto, ha mejorado cuatro veces su marca personal.
https://twitter.com/TeamRojas45/status/1230939603533811715
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Yulimar Rojas a cerrar con gran triple salto temporada mundial bajo techo (+ vídeo)
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa