Deportes
Yulimar Rojas: «Es un título especial, tuve que sacar la Yulimar guerrera» (+ videos)

«Es un título especial, tuve que sacar la Yulimar guerrera», dijo ahora tetracampeona en salto triple, la venezolana Yulimar Rojas, porque sufrió hasta el final y tuvo que sacar «la Yulimar guerrera que lleva dentro».
Asimismo, Yulimar registró tres nulos durante su concurso y se jugó el título e incluso el podio, del que estaba fuera en el último salto, en el último intento, en el que llegó a los 15.08 metros que le dieron la victoria.
«Siempre he creído en mi. Para mi no hay techo, no hay barreras. Es verdad que no me encontré bien técnicamente y psicológicamente sufrí. No lo entiendo pero sabía que lo tenía. Sabía que estaba bien físicamente pero tenía que luchar con la Yulimar que tenía dentro y no sacaba. Sentí que el público intentó ayudarme mucho y fue magnífico», dijo Yulimar, en la zona mixta del Centro Nacional de Atletismo de Budapest.
https://twitter.com/i/status/1695193388465770843
«Tuve que sacar la Yulimar guerrera»
«Tuve que sacar la Yulimar guerrera, la que no se da por vencida, y que pese a las dificultades siempre da un paso adelante. Es un título especial», confesó la atleta venezolana, que desveló que su técnico, el cubano Iván Pedroso, la dijo al principio que iba a ser «una noche especial».
«Ha sido así porque hacía muchos años que no pasaba por estas dificultades. Es un título muy trabajado pero soy muy feliz», confesó.
A diferencia de otras temporadas, en esta Yulimar ha pasado más tiempo en Venezuela que en la ciudad española de Guadalajara, dónde habitualmente entrena en el grupo de trabajo de Iván Pedroso.
«Este año ha sido diferente. He perdido toda la temporada de invierno y he estado más tiempo de lo debido en Venezuela y quizá me ha pasado factura. Me encanta estar en mi país, eso es un problema con mi entrenador, que me pregunta siempre cuando vuelvo, pero creo que es el más orgulloso», apuntó.
«Recuerdo en la pista, en medio del caos que tenía durante el concurso, que me dijo ‘creo en ti, sé que lo puedes lograr. Eres tú contra tú. Saca la Yulimar que sabemos que esta’. Por eso es un título muy especial, que voy a recordar muchos años. Lo van a recordar muchas personas, sobre todo las que no dudaron que lo iba a conseguir», concluyó.
A saber
Yulimar Rojas se convirtió en la primera mujer en ganar por cuatro mundiales consecutivos la prueba del triple salto.
- 1993, Stuttgart: Inessa Kravets (Ucrania) – 15.50 metros.
- 1995, Gotemburgo: Inessa Kravets (Ucrania) – 15.16 metros.
- 1997, Atenas: Inessa Kravets (Ucrania) – 15.33 metros.
- 2001, Edmonton: Tatyana Lebedeva (Rusia) – 15.00 metros.
- 2003, París: Tatyana Lebedeva (Rusia) – 15.36 metros.
- 2005, Helsinki: Tatyana Lebedeva (Rusia) – 15.25 metros.
- 2017, Londres: Yulimar Rojas (Venezuela) – 14.91 metros.
- 2019, Doha: Yulimar Rojas (Venezuela) – 15.37 metros.
- 2022, Eugene: Yulimar Rojas (Venezuela) – 15.47 metros.
- 2023, Budapest: Yulimar rojas (Venezuela) – 15.08 metros
https://twitter.com/i/status/1695230875011600660
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Yulimar Rojas, sacó la casta, y se hace a la cuarta corona de oro en el Mundial Budapest (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)

El jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo su debut por primera vez en un juego oficial desde que sufrió una lesión a principios de la temporada pasada.
Acuña, de 27 años, no había aparecido en un juego desde el 26 de mayo de 2024, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Pero eso fue hasta la noche del pasado martes, cuando fue asignado a la Liga de Novatos para comenzar con su proceso de rehabilitación.
El apodado “El Abusador” falló sus dos primeros turnos de la noche. Sin embargo, en su tercer y último turno de la noche, este sacudió un cuadrangular hacia el jardín izquierdo. Al lograr su primer hit y contacto fuerte en un juego profesional por primera vez en muchos meses.
Logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Cabe destacar que anteriormente, Acuña Jr. se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. Sin embargo, a pesar de las altas y bajas, este acumula una línea ofensiva de .289/.379/.525 (OPS+ de 139), con 165 jonrones y 196 bases robadas. En su temporada completa más reciente, logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Ronald Acuña Jr. ha sido cuatro veces All-Star y ganó el Premio al Novato del Año en 2018 y el Premio al Jugador Más Valioso en 2023. Sus contribuciones a lo largo de su carrera han supuesto un estimado de 25.6 victorias por encima del reemplazo (WAR), según los cálculos de Baseball Reference.
Los Bravos iniciaron la temporada el lunes con un récord de 20-21. Se encuentra a 6.5 juegos de los Mets de Nueva York en la División Este de la Liga Nacional. Luego de comenzar con marca de 8-0 a principios de la temporada actual.
Con información de: VTV
No deje de leer: Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional17 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política19 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes18 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)