Conéctese con nosotros

Deportes

Yulimar Rojas anunció su regreso en las pistas de Salamanca

Publicado

el

Yulimar Rojas anunció su regreso -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

La atleta venezolana Yulimar Rojas, anunció la fecha de su regreso en las pistas de Salamanca, como primera competencia de 2025 luego de estar un tiempo ausente debido a una lesión en el tendón de Aquiles a principios del año pasado, que le costó perderse los Juegos Olímpicos de París 2024.

La oriunda de Anzoátegui competirá, según ha anunciado por su equipo, el próximo 9 de marzo en el Trofeo Ciudad de Salamanca, en la prueba de salto de longitud, marcando esta fecha su retorno desde el 21 de julio de 2023, cuando compitió en la reunión de la Diamond League de Mónaco.

Entre sus rivales estarán Carmen Rosales, campeona de España, y Evelise Vega, olímpica por Portugal. Las mejores marcas en longitud de Rojas son 6,81 «indoor» y 6,88 al aire libre.

Recordemos que Rojas es la dueña de los récords mundiales en salto triple tanto a cielo abierto como en pista cubierta. Previo a su lesión, Yulimar buscaba clasificarse a los pasado JJ.OO. en la especialidad de salto de longitud pero no lo logró.

‘La reina del triple salto’

Conocida en su Venezuela natal como ‘La reina del triple salto’, Yulimar Rojas es una de las auténticas superestrellas del atletismo.

La plusmarquista mundial se proclamó campeona olímpica en Tokio 2020 y ha ganado múltiples Campeonatos del Mundo. La tres veces ganadora del Diamante de la Diamond League tiene un nuevo objetivo en mente: saltar por encima de los 16 metros.

Yulimar nació en Caracas el 21 de octubre de 1995, pero creció en Puerto la Cruz (Venezuela), en un pequeño «ranchito», como ella lo define, y en el seno de una familia humilde compuesta por seis hermanos.

Al principio se sintió atraída por el voleibol, tras inspirarse en la actuación de su selección nacional en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, pero finalmente se inclinó por el atletismo.

Con información de ACN/NT/olympics.com

No deje de leer: Jugadores del Caracas F.C. compartieron con fanáticos en firma de camisetas en tiendas Macuto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído