Nacional
Yaser Dagga: “Un equipo, un objetivo: Transformar vidas en «La Casita»

La Fundación Frigilux, movida por la solidaridad y el compromiso con la comunidad, ha logrado un impacto significativo en la vida de cientos de niños con alto riesgo biopsicosocial o discapacidad. A través de su innovador programa de rehabilitación, la fundación ha creado un espacio seguro y lleno de oportunidades llamado «La casita».
Nacido de la visión de Yaser Arafat Dagga Muhd, este programa integral ofrece una amplia gama de terapias y actividades diseñadas para mejorar el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. Un equipo multidisciplinario, compuesto por médicos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales, de lenguaje y psicólogos, trabaja incansablemente para brindar una atención personalizada a cada niño.
«La Casita» se ha convertido en un hogar lejos del hogar para muchos niños, donde reciben el apoyo y la estimulación necesarios para alcanzar su máximo potencial. Además de las terapias tradicionales, la fundación ofrece programas enriquecedores como el club de pequeños lectores, programa de alimentación, arteterapia y música, que fomentan la creatividad, la expresión y la socialización.
En los últimos ocho años, la Fundación Frigilux ha atendido a más de 500 niños en su programa de rehabilitación, transformando sus vidas y las de sus familias. El fundador de Fundación Frigilux, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos: «Ver cómo estos niños progresan y alcanzan sus metas es una de las mayores recompensas de este proyecto. «La Casita» es un claro ejemplo de que, trabajando juntos, podemos construir un futuro prometedor para los niños”, comentó el empresario venezolano Yaser Dagga.
Con la mirada puesta en el futuro, la Fundación Frigilux se compromete a brindar cada vez mejores atenciones a los niños. Su objetivo es ofrecer servicios de la más alta calidad, adaptados a las necesidades individuales de cada pequeño, para que puedan desarrollar todo su potencial.
Dagga también enfatizó la importancia de la inversión en el desarrollo infantil: «Invertir en nuestros niños es invertir en el futuro de nuestro país. Cada niño tiene el potencial de alcanzar grandes cosas, y nuestro deber es brindarles las herramientas y el apoyo que necesitan para lograrlo.»
Conoce más sobre nuestras empresas a través de las páginas web, https://yaserdagga.com/ https://www.frigilux.com/ https://galeriaavanti.com/ . No olvides visitar las redes sociales @yaserdaggavzla, donde hallarás la información más relevante sobre el grupo empresarial y sus iniciativas para los venezolanos.
Visita los canales oficiales
Instagram: @Yaserdaggavzla – X: @Yaser_dagga
Instagram: @FrigiluxVenezuela – X: @Frigilux_vzla
Instagram: @FundaciónFrigilux – X: @Fund_Frigilux
Instagram: @GaleriaAvantí – X: @GaleriaAvanti
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos13 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política16 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido