Tecnología
Xiaomi lanza al mercado el CyberOne, un robot humanoide

Xiaomi no para de traer nuevos productos con los que sorprende y su última invención es nada más y nada menos que el CyberOne, un robot humanoide que quiere competir con Tesla.
Hace unos meses la compañía presentó su perro Android con un diseño y unas funciones sorprendentes. Y ahora, acaban de dar un nuevo salto al mostrarnos el Xiaomi CyberOne, un robot humanoide que será la gran propuesta del fabricante para este año.
Además, cabe recordar que Tesla trabaja en un proyecto muy parecido, por lo que el hecho de que Xiaomi se le haya adelantado es un golpe sobre la mesa para dejar claro que en el sector de la robótica la firma con sede en Pekín quiere ser uno de los principales actores.
Así es el CyberOne de Xiaomi
Para empezar, este robot de forma humanoide esta´cargado de sensores capaces de detectar emociones, sentirlas e incluso expresarlas a través de la pantalla OLED situada en su rostro.
En función del estado de ánimo reproducirá una serie de colores y animaciones para que sepamos cómo se encuentra nuestro robot. Cabe destacar que la firma ha indicado que este CyberOne es de momento un prototipo, pero también han aclarado que es un producto real y que llegará al mercado de consumo a un precio que rondará los 98.000 euros al cambio.
Además, la compañía aprovechó su evento de presentación para mostrar el potencial de CyberOne. Por ejemplo, lo pudimos verle entregando una rosa a Lei Jun, el fundador de Xiaomi, durante su última presentación.
CyberOne de Xiaomi
En cuanto a las características del CyberOne de Xiaomi, hablamos de un producto con forma humanoide y que tiene una estatura de 1,77 metros, además de un peso de 52 kilogramos. Destacar que alcanza los 3,6 kilómetros por hora y es capaz de coger cosas con las manos, analizar el entorno para evitar obstáculos y mucho más.
Con 21 puntos articulados, su capacidad de movimiento es bastante completa, pudiendo realizar contorsiones o agacharse mientras mantiene el equilibrio. Eso sí, como te hemos dicho antes, el CyberOne es de momento un prototipo, y las unidades que lleguen al mercado estarán enfocadas al mercado empresaria a tenor del alto precio que tendrá el primer robot humanoide de Xiaomi.
Pero por lo menos nos sirve para hacernos una idea de lo que nos espera en el futuro. Y lo cierto es que la robótica cobrará un gran peso en todo tipo de sectores. ¿Cuánto tardaremos en ver a los primeros mayordomos robóticos?
No dejes de leer: Tomacorrientes USB: La mejor solución para la carga rápida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades