Internacional
Xi Jinping reelegido para un tercer mandato presidencial en China

El presidente chino, Xi Jinping reelegido, consolidó este viernes 10 de marzo su poder después de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, equivalente a un Legislativo) le designase para un tercer mandato presidencial de cinco años (2023-2028); inédito entre sus predecesores.
El pleno de la ANP ratificó hoy la permanencia de Xi, también secretario general del gobernante Partido Comunista de China (PCCh); después de que el órgano aprobase en 2018 una enmienda constitucional que eliminaba el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años para los presidentes chinos.
Los 2.952 diputados presentes en la Asamblea, en la que es altamente infrecuente que se plantee oposición a las medidas presentadas; aprobaron la continuidad de Xi como jefe de Estado de forma unánime.
Xi Jinping reelegido para un tercero mandato
En el pleno, celebrado en el Gran Salón del Pueblo, situado en la plaza de Tiananmen, se refrendaron además los nombramientos de Han Zheng como vicepresidente y de Zhao Leji como presidente del Comité Permanente de la ANP; puesto que corresponde al de jefe del Legislativo.
Tras las votaciones, Xi, Han y Zhao procedieron a jurar la Constitución china.
Asimismo, los diputados dieron luz verde, también unánimemente, a un tercer mandato de Xi como presidente de la Comisión Militar Central; cargo que equivale al de jefe de las Fuerzas Armadas del país asiático.
El pasado octubre, Xi revalidó su puesto como secretario general del Partido Comunista Chino para un tercer mandato inédito entre sus predecesores inmediatos.
Así, queda reforzado el control del mandatario sobre los tres brazos del poder: el Estado, el PCCh y el Ejército.
A saber
- Xi Jinping (Pekín, 15 de junio de 1953) es un político e ingeniero químico chino, que actualmente ejerce como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China desde el 15 de noviembre de 2012, presidente de la Comisión Militar Central; desde el 15 de marzo de 2013, como presidente de la República Popular China.
- Nacido en Pekín en 1953, pertenece a la etnia han; es hijo de Xi Zhongxun, ex viceprimer ministro de China y uno de los fundadores de la guerrilla comunista que operó en el norte de China contra el Kuomintang.
- Durante la Revolución Cultural fue enviado a trabajar al campo, exactamente en la brigada de producción de Liangjiahe de la comuna de Wen’anyi del distrito de Yanchuan, en la provincia de Shaanxi, entre 1969 y 1975.
- Estudió Ingeniería Química en la Universidad Tsinghua, en Pekín, donde también obtuvo el doctorado en teoría marxista y en educación ideológica y política en la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales.

Asamblea Nacional Popular reelige por tercera vez a Xi Jinping. (Foto: EFE).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Colombia inició trámites para que sus ciudadanos viajen a EE.UU. sin visa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela