Conéctese con nosotros

Carabobo

Valencia recibe el «WORKSHOP Producción de Eventos y Protocolo»

Publicado

el

WORKSHOP Producción de eventos - noticiasACN
Esmeranza Díaz de Rodríguez (D) y Angela Randazzo. (Foto: Cortesía)
Compartir

El “WORKSHOP Producción de Eventos y Protocolo” llega a la ciudad industrial, porque Valencia siempre es protagonista de excelentes iniciativas y los días lunes 11 y martes 12 de noviembre podrán  realizar este espléndido curso.

El Hotel Cristal Park será la sede de la cita de dos días, que tiene como principal objetivo dotar a los participantes de las competencias necesarias para realizar eventos a particulares e instituciones.

Estarán al frente del “WORKSHOP Producción de eventos y Protocolo” las Wedding Planner Esmeranza Díaz de Rodríguez y Angela Randazzo.

Resaltaron que el fin  es que puedan alcanzar un nivel superior de desempeño para crear ambientes de eventos, tanto particulares como institucionales, cumpliendo con su contenido.

Los asistentes al finalizar taller estarán en la capacidad de aplicar destrezas que les servirán para coordinar ceremonias de boda civil y eclesiástica; así como también a producir eventos de cualquier nivel.

WORKSHOP Producción de Eventos y Protocolo

El curso va dirigido a profesionales en el área de producción y protocolo de eventos, directivos de eventos especiales.

También para trabajadores del área de mercadeo, empresas relacionadas con el área de eventos.

Igualmente a estudiantes de comunicación social, mercadeo y relaciones públicas y quien desee adentrarse en este maravilloso mundo.

Las presentadoras que también serán las supervisoras, Esmeranza Díaz de Rodríguez y Angela Randazzo; tienen los conocimientos necesarios para guiar, explicar y sacar de todo tipo de dudas a los participantes.

El taller que se realizará el lunes 11 y martes 12 de noviembre tiene una inversión de $80, que incluye dos certificados internacionales, dos coffee break al día, brunch, brindis de cierre.

Además de créditos para el diplomado en producción de eventos y protocolo.

Para mayor información lo puede realizar por la dirección de correo electrónico [email protected].

WORKSHOP Producción de eventos - noticiasACN

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Kendal Jenner con «Rápidos y furiosos» de cumpleaños

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído