Internacional
Wuhan registra primer foco de coronavirus desde que se levantó la cuarentena

Wuhan registra nuevos contagios tras desconfinamiento la cuarentena en la ciudad hace un mes; comunica el lunes el Gobierno; lo que alimenta la preocupación de un rebrote de la enfermedad.
Las nuevas infecciones de coronavirus; son una llamada a la prudencia en medio de la desescalada de las restricciones en toda China; que ha supuesto que las empresas reanuden su actividad y los trabajadores vuelvan a sus puestos.
Wuhan informa de cinco nuevos casos confirmados; todos ellos en el mismo complejo residencial. Uno de ellos era la esposa de un paciente varón de 89 años de edad que había sido notificado un día antes; lo que había supuesto el primer caso confirmado en la ciudad en más de un mes.
Wuhan registra nuevos contagios tras desconfinamiento
“En la actualidad, la tarea de prevención y control de epidemias en la ciudad sigue siendo muy ardua”; dijo la autoridad sanitaria de Wuhan en un comunicado. “Debemos contener decididamente el riesgo de un rebote”.
Todos los últimos casos confirmados fueron clasificados anteriormente como asintomáticos; personas que dan positivo en las pruebas del virus y son capaces de infectar a otros pero no muestran signos clínicos como fiebre.
Cabe destacar que China no incluye los casos asintomáticos en su recuento total de casos confirmados; que actualmente ascienden a 82.918, hasta que muestran síntomas de infección.
La China continental (es decir, sin incluir Hong Kong y Macao) ha informado de 4.633 muertes.
ACN/reuters
No dejes de leer: ¡Primero en pandemia! Reabre Disneyland Shanghái bajo condiciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)

Encuentran con vida a los cuatro niños que llevaban desaparecidos más de un mes en Colombia, luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentara en el departamento del Guaviare, fueron encontrados con vida, confirmó el presidente Gustavo Petro.
“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, junto a una imagen que parece mostrar equipos de búsqueda con los cuatro niños.
En declaraciones posteriores al anuncio, Petro dijo que los niños estaban solos cuando los encontraron y que su “ejemplo de supervivencia quedará para la historia”.
Encuentran con vida a los cuatro niños…
Encuentran con vida a los cuatro niños. Sobre el estado de salud, Petro dijo que se encuentran recibiendo atención médica en San José Guaviare, donde se realizará la primera revisión. “Si los médicos lo aconsejan, se traerán a Bogotá o a Villavicencio, ya depende de lo que dictaminen los médicos”. Y luego añadió que este sábado intentará hablar con los menores.
“Se defendieron solos. Es su aprendizaje en las familias indígenas, su aprendizaje de vivir en la selva lo que los ha salvado”, señaló Petro.
Coordinador de Scouts Indígenas confirmó el hallazgo
Por su parte, el líder indígena Lucho Acosta, coordinador de Scouts Indígenas de la Amazonía Colombiana, también confirmó el hallazgo de los cuatro niños.
“A nombre de los soldados, y de todas las autoridades del territorio… todos sumaron un pequeño esfuerzo para que esta Operación Esperanza sea un éxito, y esperemos que los niños salgan vivos y más fuertes que antes. Hemos estado esperando junto con la fuerza de nuestros antepasados, y nuestra fuerza prevaleció”, dijo.
El Ministerio de Defensa de Colombia tuiteó: “La alegría es enorme, el agradecimiento a nuestras Fuerzas Militares será eterno. Nunca dejamos de buscarlos hasta que llegó el milagro. #OperaciónEsperanza”.
Además, la Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó en su cuenta de Twitter que “los cuatro menores que sobreviven al accidente aéreo en Guaviare son luz de vida y esperanza que ilumina a Colombia. Gracias, @FuerzasMilCol, por la heróica misión de búsqueda y rescate en un terreno tan difícil y por brindarnos esta inmensa alegría”.
"Están recibiendo atención médica (…) Mañana mi hija cumple 15 años, es un buen regalo para mi hija y para los colombianos": presidente Petro celebra aparición de los cuatro niños en selva del Guaviare. No han encontrado al perrito Wilson.
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/pE17uY8Aqo
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 10, 2023
Las dificultades de la selva donde desaparecieron los niños
La historia, que ha acaparado titulares nacionales e internacionales, mantenía en vilo al país, mientras las labores de búsqueda continuaban con pocas pistas. A mediados de mayo, las autoridades aseguraban que había indicios de que los menores estaban con vida y empezaron a dejar kits de comida en la selva para que ellos pudieran encontrarlos.
La selva donde buscaban a los niños está entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, el límite entre la región de la Amazonia en Colombia, una vasta zona selvática, y los Llanos Orientales, territorios de poca población, dificil acceso y donde históricamente ha habido presencia de grupos insurgentes.
Un 9,9% de la población de Guaviare es indígena, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.
El departamento del Guaviare tiene un área similar a la de Suiza.
Un primer hallazgo que no ocurrió
El pasado 17 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó que los niños, de 13, 9, 4 años y uno más de 11 meses, fueron encontrados con vida. Pero luego eliminó el tuit y al otro día señaló que la información que le dio el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), que se encarga de la protección de niños, no había sido confirmada.
“Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, dijo el mandatario colombiano en ese mensaje.
Lo que habría sido una extraordinaria historia de supervivencia confundió a los colombianos, mientras funcionarios gubernamentales luchaban contra las malas comunicaciones, sin tener contacto directo con los niños.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, dijo en ese momento que su equipo recibió confirmación de segunda mano de que los equipos de búsqueda habían rescatado e identificado a los niños. Agregó que estaba “muy segura” de que los cuatro niños habían sido encontrados, pero estaba esperando más pruebas.
Wilson “Héroe Nacional”
Gracias a las huellas que dejó el perro Wilson, fueron encontrados con vida los cuatro niños, de 13, 9, 4 y 1 año, que se encontraban perdidos hace 40 días en la selva del Guaviare, esto después del accidente de la avioneta en el que murieron tres adultos, entre ellos, la madre de los pequeños.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Acusan a Trump de siete cargos sobre documentos clasificados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Asesino a un hombre porque le debía dinero en Puerto Cabello
-
Sucesos18 horas ago
Encuentran cadáver de un venezolano dentro de un saco en Perú
-
Internacional18 horas ago
Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia
-
Sucesos20 horas ago
MP imputa a dos anestesiólogos por ocasionar grave daño a “El Duke”, hijo de Elvis Amoroso