Connect with us

Internacional

Wuhan registra primer foco de coronavirus desde que se levantó la cuarentena

Publicado

el

Wuhan registra nuevos contagios tras desconfinamiento
Compartir

Wuhan registra nuevos contagios tras desconfinamiento la cuarentena en la ciudad hace un mes; comunica el lunes el Gobierno; lo que alimenta la preocupación de un rebrote de la enfermedad.

Las nuevas infecciones de coronavirus; son una llamada a la prudencia en medio de la desescalada de las restricciones en toda China; que ha supuesto que las empresas reanuden su actividad y los trabajadores vuelvan a sus puestos.

Wuhan informa de cinco nuevos casos confirmados; todos ellos en el mismo complejo residencial. Uno de ellos era la esposa de un paciente varón de 89 años de edad que había sido notificado un día antes; lo que había supuesto el primer caso confirmado en la ciudad en más de un mes.



Wuhan registra nuevos contagios tras desconfinamiento

“En la actualidad, la tarea de prevención y control de epidemias en la ciudad sigue siendo muy ardua”; dijo la autoridad sanitaria de Wuhan en un comunicado. “Debemos contener decididamente el riesgo de un rebote”.

Todos los últimos casos confirmados fueron clasificados anteriormente como asintomáticos; personas que dan positivo en las pruebas del virus y son capaces de infectar a otros pero no muestran signos clínicos como fiebre.

Cabe destacar que China no incluye los casos asintomáticos en su recuento total de casos confirmados; que actualmente ascienden a 82.918, hasta que muestran síntomas de infección.

La China continental (es decir, sin incluir Hong Kong y Macao) ha informado de 4.633 muertes.

ACN/reuters

No dejes de leer: ¡Primero en pandemia! Reabre Disneyland Shanghái bajo condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Biden expande permiso migratorio TPS a casi medio millón de venezolanos en EE.UU.

Publicado

el

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. - noticiacn
Compartir

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles 20 de septiembre la renovación y expansión de un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que permitiría a 472.000 personas trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

En una llamada con la prensa, funcionarios del Gobierno explicaron que el programa TPS se ampliará para que puedan acogerse a él todos los venezolanos que hayan residido de manera ininterrumpida en territorio estadounidense desde el 31 de julio de 2023, lo que aumenta significativamente el número de personas que pueden beneficiarse del programa.

Hasta ahora, solo podían acogerse al TPS aquellos venezolanos que hubieran estado en Estados Unidos desde marzo de 2021, cuando Biden anunció la entrada en vigor del programa.

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU

Con este cambio, el número de venezolanos que podrían obtener un permiso para trabajar y residir en Estados Unidos pasa de 242.700 a 472.000, detalló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

En la práctica, al expandir el TPS para Venezuela, Biden permitirá que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a Estados Unidos en números récord en los últimos dos años puedan regularizar temporalmente su situación.

Este cambio en el programa se produce en un momento en el que políticos del partido de Biden, como el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han estado presionando a la Administración para que otorgue permisos de trabajo temporales a los miles de refugiados y migrantes indocumentados que están a la espera de que se resuelvan sus casos.

Es por año y medio

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. - noticiacnAsimismo, la Administración renovó la vigencia del TPS por 18 meses, aunque podría prorrogarse de nuevo en el futuro, como ha sucedido ya en varias ocasiones.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE.UU. concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

El Gobierno de Biden decidió otorgar el TPS a los venezolanos debido a la “creciente inestabilidad en Venezuela y a la falta de seguridad”, según recordó este miércoles el Departamento de Seguridad en su comunicado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Azerbaiyán confirmó cese al fuego en la región de Nagorno Karabaj

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído