Internacional
Wingo no vendrá a Venezuela por ahora, tras petición del Gobierno

La aerolínea Wingo aplaza reanudación de vuelos a Venezuela, que tenía previsto comenzar el próximo martes 4 de octubre; por petición de las autoridades venezolanas.
Wingo había anunciado el pasado 12 de septiembre la reanudación de los vuelos de Bogotá a Caracas; como parte del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países y de la reapertura de la frontera que tuvo lugar el lunes con la presencia del presidente colombiano, Gustavo Petro, y de altos funcionarios venezolanos.
Wingo aplaza reanudación de vuelos a Venezuela
Por esa razón, Wingo suspendió la venta de boletos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá; “y queda a la espera de las decisiones finales que adopten las autoridades para su reinicio”.
“Tan pronto las autoridades de Venezuela notifiquen a la aerolínea cuándo podrá retomar la comercialización de los trayectos entre ambos países, la compañía reiniciará las ventas e informará la nueva fecha de inicio de vuelos”; agregó Wingo.
Valencia queda en veremos…
Además del restablecimiento de la ruta entre las dos capitales, Wingo tenía previsto ofrecer dos rutas adicionales entre Medellín y Caracas, a partir del 18 de octubre próximo; entre Bogotá y Valencia, el 3 de noviembre si las autoridades venezolanas así lo aprueban.
Como parte de la reanudación de las conexiones aéreas entre los dos países, Venezuela había anunciado vuelos a Colombia de la aerolínea Conviasa; pero a última hora no fue posible esa operación debido a que la compañía está incluida en la “Lista Clinton” y por lo tanto no recibió autorización de la Aeronáutica Civil de Colombia.
El pasado sábado, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti; anunció que en lugar de Conviasa los vuelos a Colombia los haría Turpial Airlines.
«¡Gran noticia! La aerolínea venezolana Turpial Airlines acaba de recibir autorización de @AerocivilCol para aterrizar en Bogotá el próximo lunes 26 de septiembre, proveniente de Caracas. El primero de 27 vuelos previstos hasta el 30 de diciembre. ¡Falta poco!»; escribió el embajador en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, el primer vuelo de Turpial Airlines tampoco se concretó el lunes; ahora Wingo anuncia que aplaza sus operaciones a Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Incrementa a 300% número de migrantes que buscan asilo en frontera México – EE. UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego