Deportes
Carabobeña Wendis Mejías se despide con dos diplomas Paralímpicos

En su primera participación en una cita universal, con apenas 20 años de edad, la carabobeña Wendis Mejías ganó segundo diploma Paralímpico en Tokio 2020, ahora en la especialidad del impulso de bala (F34, parálisis celebral); prueba realizada en el estadio nacional de la capital nipona.
En sus seis intentos, todos válidos y pasaron los 6 metros (6.20m, 6.51m, 6.26m. 6.62m, 6.54m y 6.54m) para cerrar en la octava posición, una buena presentación para la atleta del estado Carabobo, que junto al tenimesista Danisos Martínez eran los representantes de la entidad vinotinto en suelo asiático.
Wendis Mejías ganó segundo diploma Paralímpico
Este es el octavo pergamino Paralímpico para Venezuela que participa con 25 atletas, para Wendis Mejías el segundo, porque hace un par de días finalizó cuarta en el lanzamiento de jabalina, una destacada actuación en su primera reunión ecuménica.
Los otros diplomas los sumaron Oriana Terán (-45kg) y Wuinawis Hernández (-55kg) de la Parapotencia; Marcos Blanco en Parajudo (-60 kg); más los de Paraatletismo con Linda Pérez (400m), Yomaira Cohen (impuso de bala) y Greilyz Villarroel (400m).
Mientras que las tres medallas las lograron la plata de Lisbeli Vera, en los 400 metros; los bronces de Clara Fuentes en (potencia -41 kilos) y Alejandra Paola Pére (400m).
En resumen, Venezuela acumula en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, tres medallas (plata y dos bronces) y ocho diplomas, quedando ahora para esta madrugada la disputa de cinco finales donde están invlucrados y con mucho chance de subir al podio en la cita universal.
Finales del 31-08 con presencia criolla
4:27 am. Belkis Mota, 100 metros libre (S12)
6:11 am. Luis Rodríguez, en 400 metros (T20).
7:02 am. Linda Pérez, en 100 metros (T12).
7:18 am. Lisbeli Vera, en 100 metros (T47).
7:38 am. Norkelys González, en 400 metros (T20).
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela gana tercera medalla en Paralímpicos Tokio 2020 (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional8 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela