Conéctese con nosotros

Nacional

Décimo vuelo humanitario procedente de China llegó a Venezuela

Publicado

el

vuelo humanitario china venezuela- acn
Foto: Cancillería de Venezuela.
Compartir

El décimo vuelo humanitario procedente de la República Popular China llegó este martes a Venezuela; con un total de 25 toneladas de insumos médicos y tratamiento para el control y la prevención del covid-19.

Así lo informó, el ministro para las Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, quien anunció desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía; que «arribaron a suelo venezolano 246 toneladas de insumos, equipos y medicamentos para pacientes en terapia intensiva por el virus».

En este contexto, aseguró este martes desde la Rampa 4 del aeropuerto que del gigante asiático han recibido cerca de 550 toneladas de insumo médicos; a través de organismos multilaterales, la cooperación con China y otros países del mundo.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1364274609797881861?s=20

Vuelo humanitario China – Venezuela

De igual manera, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, estuvo presente, quien añadió que en este lote se recibieron mascarillas, guantes, medicamentos y equipos espaciales; con el fin de «atender a los pacientes en terapias intensivas».

Respecto a la jornada de vacunación contra la covid-19, anunció que aspiran vacunar al 70% de la población del país en los meses que quedan del 2021. “Tenemos previsto vacunar en primera instancia al personal médico, personal de seguridad, adultos mayores y aquellos pacientes que estén en condiciones de salud para recibir la vacuna”, detalló.

Al tiempo que recibió este vuelo humanitario China – Venezuela, expresó que pese a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos; «hemos abastecido a la nación con materiales necesarios y las vacunas mediante alianzas con países aliados como Rusia, Turquía, China, y las agencias de Naciones Unidas”.

Ante esta buena noticia, gran parte del persona de salud y pacientes en estado crítico esperan que la distribución del material se haga realidad; en todos los centros considerados como centinelas en el país.

Con información: ACN/Redes/VTV/Últimas Noticias/Foto: Cancillería de Venezuela

Lee también: Llegó la ayuda humanitaria desde China contra el COVID-19 (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído