Política
VP se relegitima internamente y valida sus autoridades rumbo a las primarias

El partido Voluntad Popular VP culminó su proceso de revisión, actualización y relegitimación del Equipo Nacional de Activistas (ENA), en aras de su participación en las primarias de la Unidad.
En el proceso de relegitimación, Leopoldo López fue ratificado como coordinador nacional y Freddy Superlano resultó electo como coordinador político, tarea que desempeñará junto con Adriana Pichardo como adjunta.
«Este partido no nació para cohabitar con la dictadura. Quien quiera cohabitar y sentirse cómodo con el régimen, tiene bastantes opciones fuera de VP».
«No perdamos el norte, no nos confundamos», afirmó vía Zoom el ratificado coordinador nacional de VP, Leopoldo López durante un acto que se llevó a cabo en la sede del partido en Caracas.
López además anunció la participación de VP en las primarias de la Unidad y reiteró su compromiso y el de la organización política que preside, con materializar la libertad y la democracia en Venezuela.
Este acto contó con la participación del presidente interino Juan Guaidó, quien pidió no confundir los objetivos con los vehículos.
«El vehículo es la primaria, el objetivo, derrotar a la dictadura», dijo al agregar que VP es un partido que no se raja.
Freddy Superlano, el nuevo coordinador político nacional, aseguró que este partido nació para vencer a la dictadura.
“Nadie tiene nada que demostrar nada acá, todos han arriesgado algo. El partido que hemos estructurado hoy, es el partido que más temprano que tarde logrará el cambio en Venezuela”.
Miembros de la Dirección Nacional
La representación nacional, regional, en el exilio, así como de los movimientos que forman parte de la tolda naranja fue legitimada en un proceso de democracia interna.
En la representación nacional estarán: Leopoldo López, suplente Gilber Caro; Freddy Superlano, suplente Luis Martínez; Emilio Graterón, suplente Meudys Reyes; Adriana Pichardo, suplente José Riera; Roland Carreño, suplente Elías Rodríguez; Mayadevis González, suplente Alexander Tirado; Tamara Adrián, suplente Israel Fernández; Lawrence Castro, suplente Cipriano Heredia; Olivia Lozano, suplente Macario González.
La representación en el exilio estará conformada por: Freddy Guevara, suplente Isadora Zubillaga; Roberto Marrero, Alfredo Jimeno, suplente Sergio Contreras; Yon Goicoechea, suplente Jesús González; Sergio Vergara, suplente Celia Fernández; Carlos Vecchio, suplente Gladys Castillo; Ismael García, suplente Carlos Tablante.
En cuanto a lo regional, Eje andino: Yoni Toro, suplente Luis Useche. Eje occidente: Luis Stefanelli, suplente Ángel Torres.
Eje oriental: Leonardo Padilla, suplente Antonio Goncalves. Eje llanero: Rommel Guzamana, suplente Iván Colmenares. Eje central: Karin Salanova, suplente Christopher Correia.
Respecto a los movimientos fueron designados: VP Internacional, Estefanía Parra; Gremios, Rafael Veloz; Trabajadores, Ana Rosario Contreras; Juventudes, Carlos Maneiro; Mujeres, Diana Marchán; Movimientos Sociales, Marianny Linares.
¿Cómo fue el proceso?
De acuerdo a la nota de prensa enviada por el partido político, en cada estado del país hubo jornadas de reorganización con el objetivo de actualizar, reestructurar y legitimar todos los liderazgos de base.
Además, se realizaron 364 Asambleas Municipales de Activistas, 24 Asambleas Regionales de Activistas y una Asamblea Nacional de Activistas, demostrando el compromiso del partido naranja con Venezuela.
Durante el proceso de revisión y actualización se habilitaron 46.699 activistas para participar en las asambleas de legitimación del partido.
Los liderazgos fueron legitimados de abajo hacia arriba y este despliegue que se llevó a cabo en todo el territorio nacional dio como resultado la selección de 11.128 autoridades en el ámbito municipal y regional.
El proceso de elecciones internas de VP fue diseñado para tener una representación paritaria de todos los sectores y se obtuvo una proporción de autoridades de 48,41 % mujeres y 51,59 % hombres.
Nota de prensa
No dejes de leer
Iván Duque asegura que Maduro no entrará al espacio aéreo colombiano
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac