Conéctese con nosotros

Internacional

Volcán Cotopaxi en proceso eruptivo en Ecuador

Publicado

el

Volcán Cotopaxi en proceso eruptivo - noticiacn
Foto: Archivo EFE.
Compartir

El volcán Cotopaxi en proceso eruptivo de baja intensidad. El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador confirmó este viernes 2 de diciembre, después de que se hayan registrado señales sísmicas en su interior y haya emitido gases y ceniza desde finales de octubre.

En un informe especial publicado este viernes, el IG indicó que este nuevo proceso eruptivo es menor al ocurrido entre agosto y diciembre de 2015; cuando se registró el último periodo eruptivo del Cotopaxi, un volcán en la cordillera de los Andes que se encuentra a unos 45 kilómetros al sur de Quito.

«Las tendencias observadas en los parámetros de monitoreo indican que un cuerpo de magma relativamente desgasificado podría localizarse en zonas poco profundas debajo de la cumbre del Cotopaxi»; apuntó el IG.

Volcán Cotopaxi en proceso eruptivo

La institución pública a cargo de la vigilancia y evolución del volcán señaló que «por el momento no hay evidencias claras de una recarga de un magma profundo»; indicó.

«Adicionalmente, indican que el Cotopaxi actualmente funciona como un sistema abierto desde esas profundidades, en el cual las emisiones de ceniza pequeñas pueden iniciarse de forma repentina y sin señales premonitoras»; añadió.

Asimismo, reiteró que por ahora solamente se observa un claro incremento de los parámetros de monitoreo; asociados a la emisión de gases volcánicos y a nubes de ceniza.

El Cotopaxi, ubicado en la provincia del mismo nombre; es el segundo pico más alto de Ecuador con sus 5.897 metros sobre el nivel del mar.

Son tres los volcanes con actividad actualmente en Ecuador, pero sólo el Sangay, entre la provincia amazónica de Morona Santiago, está expulsando lava y material incandescente; mientras que El Reventador, en el norte; y el Cotopaxi, cerca de Quito, registran emisión de gases y ceniza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fuerza Aérea de EE.UU. presenta su primer bombardero en más de 30 años (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído