Carabobo
Voceros comunales de Carabobo invitan a participar Consulta Popular Nacional del #21A

Rumbo a la Consulta Popular Nacional del próximo 21 de abril, voceros y voceras comunales, integrantes del equipo promotor estadal, invitan al pueblo carabobeño a participar en este acontecimiento electoral inédito, en donde el pueblo tendrá un rol protagónico para la elección de los proyectos que beneficiarán a sus comunidades en todo el país.
Esta jornada instruida por el presidente Nicolás Maduro, y coordinación en Carabobo con el gobernador Rafael Lacava, para el fortalecimiento de los procesos de participación directa del pueblo en la gestión directa de recursos para el desarrollo de las obras de mayor impacto para beneficio de cada comunidad.
Voceros de Carabobo invitan a Consulta Nacional
Yubirí Zambrano, vocera de la comuna del “Legado de Chávez-José Félix Ribas” del municipio Carlos Arvelo, manifestó que la Consulta Popular Nacional de 21 de abril “consolidará el legado del comandante Hugo Chávez Frías, quien le dio voz y protagonismo al pueblo”.
«Él siempre lo decía, que el pueblo es sabio y hay que escucharlo», señaló.
Expresó sentirse jubilosa, porque esta va a ser una jornada efectivamente en donde se vive el principio de «Mandar Obedeciendo».
Indicó que en asambleas previas, los consejos comunales y comunas, postularon en Carabobo los 899 proyectos regionales que darán respuesta a las necesidades de las comunidades y que formarán parte de esta consulta nacional.
Te puede interesar: Lacava: “Estamos combatiendo con todos nuestros bomberos los incendios forestales” (+video)
Por su parte Ofelia García, de la Comuna las “5 Raíces” en el municipio Naguanagua, explicó que con la Consulta Popular Nacional 2024, se cumple con lo establecido en los artículos 70 y 71 de la Constitución que contemplan la participación y opinión del Poder Popular en los proyectos e ideas.
Asimismo Rubén Moreno, la Esmeralda del municipio San Diego, señaló sentirse contento, porque el Poder Popular “es el que manifestará a través del voto, su opinión sobre los proyectos surgidos de asambleas comunales, los cuales darán respuesta a las necesidades reales del pueblo, dándole además la potestad de administrar los recursos financiados a través del Consejo Federal de Gobierno para ejecutarlos y ser garantes de las respuestas que esperan las comunidades”.
Finalmente Alba Chacín, de la comuna “El despertar del Pueblo” en el municipio Bejuma, enfatizó sobre la consolidación de las comunas, el ideal bolivariano de Chávez que se concreta cada vez más y se fortalece con esta Consulta Popular Nacional 2024.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: Denuncian que Parmalat Miranda permanecerá cerrada esta semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo

Estimadas autoridades universitarias, honorable claustro profesoral, distinguidos colegas economistas, queridos estudiantes, familiares y amigos que hoy nos acompañan:
Es un honor y una inmensa alegría para mí estar hoy aquí, en este recinto que tanto significa para mi vida profesional y personal. Como orgullosa egresada de esta casa de estudios, me siento profundamente conmovida al celebrar los 65 años de nuestra querida Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo.
A todos los que forman parte de esta comunidad, y a quienes han contribuido a su prestigio a lo largo de seis décadas y media, mi más sincera felicitación y reconocimiento por el invaluable trabajo realizado.
FaCES no es solo una institución académica; para mi familia, y para mí, es un símbolo de dedicación, de compromiso y de un legado que valoramos inmensamente. Hoy, al conmemorar este significativo hito, no puedo dejar de recordar y honrar la figura de mi padre, el Dr. Rafael Antonio Irigoyen Crespo, quien fue un pilar fundamental y participante activo en la fundación de esta Facultad.
Permítanme compartirles una breve reseña de su vital participación:
Mi padre, economista egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1958, de la reconocida promoción «Dr. Ernesto Peltzer», fue un visionario en el impulso de los estudios económicos en Carabobo. Ya desde octubre de 1958, cuando la Escuela de Administración Comercial comenzó a funcionar adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, él fue designado como su primer Director. Esta fue, de hecho, la primera escuela en el área de Administración y Contaduría Pública creada en la Universidad de Carabobo.
Su compromiso no se detuvo allí. En junio de 1960, a solicitud del Consejo Universitario, el Consejo Nacional de Universidades designó una comisión para estudiar la factibilidad de crear la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Mi padre tuvo el gran honor de presidir esta comisión, encargada de elaborar el informe que daría vida a nuestra Facultad. Así, ese mismo año, se crea la Escuela de Economía y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y mi padre asumió el rol de Decano Encargado, para luego ser el primer Decano oficial de FaCES en 1962, tras las primeras elecciones en 1963. En 1964, como Decano, también apoyó la iniciativa para que el Departamento de Relaciones Industriales se convirtiera en Escuela de Relaciones Industriales, lo cual se concretó en 1967.
Él se dedicó con exclusividad y profunda vocación a formar a tantos profesionales universitarios, siempre buscando la excelencia y el compromiso con el desarrollo de Venezuela. Su incansable labor en la creación y consolidación de la Facultad, y su aporte al gremio de economistas, le valió un merecido reconocimiento póstumo.
El legado de mi padre trasciende las aulas, y su dedicación y profundo orgullo por esta Facultad se reflejan en que varios de sus hijos, incluyéndome, también tuvimos el privilegio de graduarnos de economistas de esta misma casa de estudios, siguiendo sus pasos y honrando su memoria.
En nombre de la familia Irigoyen, deseamos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Universidad de Carabobo y, en particular, a nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, por ser parte fundamental de nuestra historia y por seguir formando profesionales de excelencia. Reafirmamos nuestro compromiso con los valores que nos inculcó y con el continuo progreso de esta insigne institución.
¡Felices 65 años, querida Facultad! ¡Que sigan cosechando éxitos por muchos años más!
¡Muchas gracias!
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Nacional17 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes22 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Nacional17 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes17 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma